Argentina Exporta 2025: Tucumán abre una oportunidad clave para empresas locales con potencial exportador

El IDEP impulsa la inscripción al programa federal que ofrece asistencia técnica y planes de negocios personalizados para que firmas tucumanas puedan insertarse en nuevos mercados internacionales.

El IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo) hizo extensiva la convocatoria de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI) para que empresas tucumanas con potencial exportador puedan sumarse a la segunda edición 2025 del programa Argentina Exporta; una iniciativa federal de asistencia técnica para impulsar su inserción en mercados internacionales.

El programa ofrece a cada empresa participante un profesional técnico especializado, designado conjuntamente por la AAICI y la contraparte provincial, cuya misión será elaborar un diagnóstico y desarrollar un plan de negocios internacional personalizado.

La asistencia se brinda durante 100 días, distribuidos en tres etapas:

  • Diagnóstico y plan de acción (20 días)
  • Tratamiento aduanero y definición de dos mercados potenciales (30 días)
  • Investigación de mercados y elaboración del Plan Exportador (50 días)

Además, las empresas cuentan con acompañamiento complementario posterior a través de las herramientas disponibles de la AAICI.

Fechas clave

Preinscripción: comenzó el 13 de agosto de 2025 y finalizará el 1 de septiembre de 2025.

Inicio del programa: previsto para el 8 de septiembre de 2025

¿Quiénes pueden postularse?

Empresas que cuenten con:

  • Oferta exportable desarrollada.
  • Capacidad operativa y disponibilidad productiva.
  • Acceso a financiamiento y posibilidad de ofrecer plazos en sus ventas.

Aclaración: las empresas monotributistas de bienes no podrán participar.

¿Cómo inscribirse?

Las empresas interesadas podrán postularse mediante un formulario de preinscripción: https://autogestion.inversionycomercio.ar/portal/empresas/. La información completada en el formulario se cruzará con una matriz de variables cualitativas y cuantitativas ponderables. Luego del cierre de la preinscripción y de la evaluación correspondiente, se notificará por correo electrónico a las empresas seleccionadas y ratificadas por cada provincia. Cabe destacar que el Programa tiene un cupo de participación. 

Consultas

Para consultas y asesoramiento personalizado en la provincia, contactar a la Lic. Ana Atonur, Coordinadora del Área de Promoción de las Exportaciones IDEP Tucumán, escribiendo un mail a anaatonur@idep.gov.ar.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.