España se posiciona como el primer destino en el mundo para talento europeo (los trabajadores provienen de Italia, Francia, Alemania y Polonia)

Deel, empresa global de RRHH y nóminas para equipos globales lanza hoy su nuevo informe Tech Migration que analiza miles de contratos creados a partir de 2023 en más de 120 países del mundo. Según los datos de la empresa, el 27% de los trabajadores contratados a través de Deel en 2023 trabajan fuera de sus países de origen, lo que representa una tendencia de crecimiento frente al año anterior (25%).

Image description

España es el principal destino para talento tecnológico en Europa, seguido de Gran Bretaña y Canadá. Cuatro de los cinco países de origen de estos trabajadores que llegan a España son de la Unión Europea: Italia, Francia, Alemania y Polonia. Además, España se posiciona como el destino preferido para el talento de Gran Bretaña y está en top 5 para los trabajadores que vienen de EEUU. Según los datos del informe, los trabajadores cualificados que residen fuera de su país de origen desempeñan roles relacionados con el desarrollo de software, producto y ventas.

La riqueza cultural, su clima templado, el enfoque acogedor, el coste de vida relativamente barato y la facilidad de movilidad para ciudadanos europeos gracias al espacio Schengen hacen de España el destino perfecto para trabajadores tecnológicos. Además, un régimen de visados que se adapta a la creciente tendencia del trabajo a distancia y la introducción del popular visado para nómadas digitales de España en 2023 ha impulsado aún más su atractivo, especialmente debido a sus singulares regímenes fiscales, como la Ley Beckham. 

"España está demostrando su fortaleza como centro tecnológico, especialmente para el talento europeo. Su exitosa combinación de estilo de vida, atractivo cultural y políticas de inmigración favorables la están convirtiendo en una de las principales opciones para los profesionales de la tecnología. La introducción del régimen de visados en España ha abierto la puerta a los trabajadores remotos y se ha alineado mejor con las tendencias mundiales de movilidad. Esta ventaja de ser el primero ha contribuido a aumentar su popularidad por delante de sus vecinos de la UE", comenta Masha Sutherlin, Directora de Global Corporate Legal & Mobility en Deel.

Sin embargo, esta repentina afluencia de trabajadores tecnológicos ha provocado retrasos de 1 a 3 meses en los servicios administrativos españoles y en la tramitación de visados. De hecho, España se posiciona como el séptimo país del mundo con mayor demanda de visados por detrás de Estados Unidos, Emiratos Árabes, Países Bajos, Francia, Gran Bretaña y Singapur. Estados Unidos mantiene su atractivo para la élite tecnológica a pesar de las más duras barreras migratorias, la agitación interna y los despidos. 

La nueva reforma del Reglamento de Extranjería anunciada el pasado 28 de diciembre en España pretende simplificar y flexibilizar los trámites y reforzar la protección de los derechos de las personas migrantes, lo que prevé un incremento en la demanda de visados. El salario mínimo interprofesional en España ha aumentado a 1.134 euros, lo que afectará a los requisitos financieros, ya que el visado para nómadas digitales exige ahora un salario anual de 31.752 euros.

"Para mantener y ampliar este crecimiento, España debe seguir mejorando sus políticas de visado, ofreciendo opciones aún más diversas y flexibles a los profesionales de la tecnología e intentando agilizar los procesos. Esto no sólo contribuirá al enriquecimiento del ecosistema tecnológico español, sino que también impulsará la economía en general a través de las contribuciones de mano de obra cualificada”, concluye Masha Sutherlin, Directora de Global Corporate Legal & Mobility en Deel.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cómo controla TheFork que sus reviews sean 100% verificadas y reales en el sector de la restauración?

El Ministerio de Consumo ha propuesto una reforma legal para combatir las reseñas falsas en internet que afectan negativamente al sector turístico y hostelero. La iniciativa busca modificar la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, obligando a verificar que las reseñas provienen de consumidores reales que han utilizado el servicio en los últimos 30 días. Además, se prohibirá la compraventa de reseñas, y los empresarios podrán solicitar la eliminación de comentarios falsos presentando pruebas. La reforma cuenta con apoyo parlamentario anticipado y sigue la línea de regulaciones adoptadas en otros países europeos como Italia.

Cataluña tiene cerca de 400 empresas dedicadas a la salud digital, que ya suman un volumen de negocio de 633 millones de euros

El ecosistema de la salud digital en Cataluña cuenta con 386 empresas, un 16,6% que hace un año, que suman una facturación agregada de 633 millones de euros (+6,9%) y emplean a 5.302 personas (+10,2%). Éstas son las principales conclusiones de un estudio que radiografía el sector elaborado por ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo, en colaboración con el Barcelona Health Hub, AQuAS, la Fundación TIC Salud Social (estas dos, del Departamento de Salud) y Biocat.

La española ODILO elegida primera edtech del país y entre las más importantes del mundo por TIME y Statista

ODILO, la edtech española que permite a todo tipo de organizaciones e instituciones crear su propio Ecosistema de Aprendizaje Ilimitado, ha sido incluida en World's Top EdTech Companies 2025, el ranking que posiciona a las principales empresas edtech del mundo, elaborado por la revista estadounidense TIME y Statista, la plataforma global de datos e inteligencia empresarial. 

El 96% de los españoles valora la sostenibilidad como un factor importante a la hora de elegir vivienda

El 95,8% de los españoles considera que la sostenibilidad ambiental es un elemento importante en el momento de elegir una vivienda, según muestra el informe ‘La sostenibilidad en la demanda de vivienda en España’ elaborado conjuntamente entre Fotocasa y Solvia. Esta tendencia es especialmente marcada entre quienes se disponen a comprar, con un 96,2%, frente al 94,9% de los que tienen intención de cambiarse en alquiler. La principal razón que señalan los encuestados es que la sostenibilidad de una vivienda genera un ahorro para su bolsillo (en un 45% de los casos), mientras que un 27,6% opina que es importante cuidar del medioambiente. Por el contrario, hay un 4,2% de los encuestados que no considera la sostenibilidad como un motivo para tener en cuenta a la hora de elegir vivienda.

South Summit Madrid 2025 tendrá un impacto económico de 39 millones (+13%) y creará más de 3.443 puestos de trabajo (+14%)

La próxima edición de South Summit Madrid generará más de 39 millones de euros de impacto económico, un 13% más respecto a 2024, y una media de gasto de 1.899€ por visitante (un 21% más que el año pasado). Esta es una de las principales conclusiones del informe ‘Impacto socioeconómico de South Summit en España 2025’ elaborado por PwC, que se ha dado a conocer hoy durante la presentación oficial de South Summit Madrid 2025, el principal encuentro para el ecosistema emprendedor a nivel mundial co-organizado con IE University.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.