Los españoles se gastan el 8% de su salario en la energía de su hogar (¿es rentable instalar paneles solares en España?)

La energía se ha convertido en una gran preocupación entre la población, y es que se trata de un gasto inevitable en el hogar que se lleva una gran parte de los salarios. Concretamente, según datos del análisis realizado por la energética SotySolar, los españoles destinan aproximadamente el 8% de su salario a pagar la energía que consumen en su hogar.

Image description

En España los salarios más frecuentes entre la población son 18.502€ y 16.487€ (1) y las últimas cifras disponibles de la factura energética mensual en España indican que es de 105,48€ (2). Sin embargo, para este año hay nuevas subidas como las del IVA, al 10% en la luz y al 21% en marzo la del gas, por lo que la brecha será mayor.

“Este porcentaje se agrava aún más según baja la renta. Es prácticamente imposible evitar esta carga económica. Sin embargo, existen alternativas energéticas al alcance de los ciudadanos. Concretamente la energía solar, que ya es apta tanto para residentes de vivienda unifamiliar como para comunidades de vecinos, que permite reducir la factura eléctrica en torno al 60-70%, algo que sigue siendo ignorado por un gran porcentaje de los españoles”, concluye.

Desconocimiento y prejuicios: el principal freno para la energía solar

Según un estudio realizado por SotySolar, casi el 90% de los españoles consume energía eléctrica tradicional en su hogar, y el 79,3% cree que actualmente paga mucho por ella. Y la realidad es que existen alternativas, pero más del 40% de los españoles no sabe si puede instalar alguna en su hogar y el 48,9% si éstas son o no más caras que las tradicionales.

Pese a ello, 8 de cada 10 manifestaban que sí les gustaría usar energías verdes en su vivienda. Como frenos para cambiarse indicaban principalmente la inversión inicial (31,8%), el desconocimiento (26,4%) y la duda de si se puede o no instalar en la vivienda (26,4%).

Asimismo, los españoles encuestados reclaman más facilidades de pago (64,2%) e información pública (36%) para dar el paso.

Subvenciones y bonificaciones para instalar energía solar

La deducción del IRPF por la instalación placas solares consiste en la deducción entre un 20% y un 60% en el Impuesto sobre la Renta de Personas Físicas (IRPF) del importe total de la inversión realizada en la mejora de la eficiencia energética de la casa o el edificio al instalar en la vivienda o comunidad de propietarios paneles solares fotovoltaicos. Podrán solicitarla todas aquellas personas que hayan realizado obras de instalación de paneles en su vivienda antes del 31 de diciembre de 2024.

Además, será necesario demostrar, a través del Certificado de Eficiencia Energética, que la demanda de calefacción y refrigeración de la vivienda se ha visto reducido en, mínimo, un 7% tras realizar las obras con respecto al último Certificado expedido antes de la realización de las mismas.

Además, muchos municipios españoles ofrecen bonificaciones del IBI para impulsar el cambio hacia un modelo energético más verde. El descuento al IBI está marcado por cada ayuntamiento por lo que varía entre los diferentes municipios, pero oscilan entre un 30% y un 50% como es el caso de Sevilla, Madrid o Barcelona.

En total, el 41% de los municipios españoles con más de 10.000 habitantes ofrecen este tipo de descuentos para poder bonificar el IBI en sus instalaciones de autoconsumo.

Ahora mismo, el Plan Eco Vivienda, programa de subvenciones impulsado por la Junta de Andalucía, está activo en Almería, Málaga, Cádiz hasta el 5 de abril de 2024. Se puede ahorrar hasta el 40 % del precio de la instalación hasta 3000€.

En Baleares están activas las ayudas FOTOPAR2024, una nueva iniciativa del Gobierno Balear para impulsar las instalaciones de autoconsumo en la región, están vigentes para solicitud entre el 15 de enero y el 31 de diciembre de 2024. Las cuantías de la ayuda varían, para autoconsumo individual: 600 €/kWp; autoconsumo colectivo: 710 €/kWp y para baterías: 320 €/kWh.

En Canarias está activo el programa de ayudas PREE 5000, una nueva iniciativa del Gobierno Canario para impulsar las instalaciones de autoconsumo en la región, que subvencionará una base del 20% del coste total de las instalaciones fotovoltaicas realizadas en Canarias, en municipios de hasta 5000 habitantes y en municipios no urbanos de hasta 20000 habitantes.

En cuanto a cargadores eléctricos, la deducción del IRPF consiste en que, si se ha instalado un punto de carga en el hogar, se puede deducir hasta un 15% en el IRPF del importe total de la inversión realizada. También está activo a nivel nacional el plan Moves III hasta 31 de julio de 2024 para particulares y empresas. La cuantía de la ayuda es de hasta 80%.

¿Es rentable instalar paneles solares en España?

Lo cierto es que España tiene mayor potencial para el autoconsumo que países líderes en energía solar como Alemania o Reino Unido. España disfruta de más de 2.500 horas de sol al año para producir energía en las mejores condiciones. Además, goza de un marco legal que incentiva el autoconsumo y reduce los precios de las instalaciones fotovoltaicas.

En la actualidad, SotySolar se ha convertido en un referente de la energía solar en España, con más de 7.000 instalaciones en hogares y empresas de todo el país.

Todo ello ha llevado a la compañía a posicionarse recientemente como uno de los pocos instaladores certificados de las exclusivas baterías Tesla Powerwall y ser ganadora del premio TOP Brand PV Award 2023 como 'Mejor empresa instaladora fotovoltaica de España' por la consultora independiente EUPD Research.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las reservas online en restaurantes para el puente del 1 de mayo aumentan un 9% a nivel nacional en comparación al año pasado

Se acerca el puente del 1 de mayo, Día del Trabajador, así como el día de la Comunidad de Madrid (2 de mayo) y muchos afortunados aprovecharán este periodo de descanso para viajar y disfrutar de la gastronomía con los suyos. Así lo confirman las previsiones de TheFork, la plataforma líder de reservas en línea en Europa, cuyos datos reflejan un aumento del 9% en el total de reservas realizadas a nivel nacional, en comparación al mismo periodo del año anterior. Por provincias, Sevilla (+44%), Mallorca (+20%) y Cádiz (+15%) son las que han registrado un mayor crecimiento anual.

Prosegur Security ha protegido la final de la Copa del Rey de Fútbol con un dispositivo formado por 1.000 profesionales de seguridad

Prosegur Security, líder en el sector de la seguridad privada, ha sido la compañía responsable, por cuarta vez, de proteger la final de la Copa del Rey, el campeonato nacional de fútbol más antiguo del país que se ha disputado entre el Real Madrid y el Barcelona en el Estadio de La Cartuja de Sevilla el sábado 26 de abril. En esta 121ª edición, el dispositivo de seguridad se ha reforzado y ampliado con 1=.000 profesionales de seguridad privada de la compañía localizados en distintos puntos del estadio y otros puntos de la ciudad, reflejando la creciente complejidad del evento que contará con más de 70.000 asistentes.

Barcelona (72%), Badalona (18%) y Sant Cugat del Vallés (2%), las ciudades con mayor porcentaje de reservas online para el Día de la Madre

El próximo domingo, con motivo del Día de la Madre, los restaurantes catalanes se preparan para esta celebración tan especial. Según las previsiones de TheFork, la plataforma líder de reservas en línea en Europa, las ciudades de la comunidad que acumulan un mayor porcentaje de reservas son Barcelona con un 72%, seguida de Badalona con un 18% y Sant Cugat del Vallés con un 2%. 

¿Caribe? Mejor Formentera: 7 playas de ensueño sin necesidad de pasaporte

No hace falta cruzar océanos para encontrar aguas de ensueño. A solo un salto desde Ibiza —y a años luz del bullicio—, Formentera despliega 69 kilómetros de costa donde el Mediterráneo alcanza su máxima pureza. Gracias a la Posidonia oceánica —la planta marina que actúa como filtro natural—, sus playas brillan con ese azul turquesa que parece sacado del Caribe. Pero aquí no hay que elegir entre relax o aventura: cada rincón de la isla ofrece su propia personalidad. Estas son las 7 tentaciones playeras que convertirán tu verano en una experiencia inolvidable.

El Cero KM, la startup que revoluciona la compra de autos en Argentina: sin concesionarias, ni burocracia, y 100% online

Comprar un auto 0km en Argentina siempre fue sinónimo de mala atención, trámites engorrosos, falta de información y precios poco claros. En este contexto, llega El Cero KM, el primer marketplace de autos nuevos que permite comprar un 0km en Argentina de forma 100% online, sin necesidad de pisar una concesionaria ni hablar con un vendedor. Y lo que hasta ahora parecía imposible, ya es una realidad: en marzo se concretó la primera venta, completamente digital, de un auto en el país.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.