148 empresas de Tucumán y el NOA accedieron a financiación por Crédito Fiscal

Se llevó a cabo la 5° y última presentación del programa Centro para la formación profesional del Ministerio de Trabajo de la Nación, anteriormente llamado Crédito Fiscal para Capacitaciones.

Fundación Cultural del Norte presentó proyectos pertenecientes a 148 empresas de las provincias de Tucumán, Catamarca, Santiago del Estero y Jujuy. Los proyectos presentados incluyen entre otras líneas financiables:

- Cursos de Capacitación y Formación Profesional                       

- Cursos de capacitación para personas que no están insertas en el mercado laboral

- Inversiones asociadas a la Prevención de Riesgos Laborales

- Certificaciones de Calidad

- Cursos abiertos de posgrados, diplomaturas y programas ejecutivos.

- Terminalidades de estudios secundarios y universitarios

De las cinco convocatorias vigentes, se publicaron los resultados de las tres primeras, contando las empresas clientes de FCN con nivel de aprobación del 93%. Estas resoluciones corresponden al presupuesto 2016 y en marzo se espera la publicación del programa 2017.

Si querés conocer más o postular su empresa al Crédito, ingrese aquí.

Tucumán lidera la producción de bioetanol en el NOA (aporta el 60% del total nacional a base de caña de azúcar)

La provincia se consolida como el principal polo bioenergético del Norte argentino, con un modelo de desarrollo agroindustrial que impulsa empleo, inversión y diversificación energética. Con el 60% del bioetanol nacional elaborado a partir de caña, Tucumán reafirma su liderazgo en la transición hacia fuentes renovables y en el fortalecimiento de las economías regionales.

Reformas y gobernabilidad: por qué el “día después” también se juega en el Congreso

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Las elecciones otorgaron capital político, pero el desafío central es convertir ese respaldo en capacidad de gestión y reformas concretas. La estabilidad económica dependerá de cómo el Gobierno negocie en el Congreso y de la secuencia con la que avance en los cambios laborales, tributarios e institucionales.