After Office Virtuales para emprendedores tucumanos: ¿de qué se trata?  

El Instituto de Desarrollo Productivo promueve este espacio de intercambio y crecimiento colectivo. Te contamos cómo podés ser parte. 

Con el objetivo de colaborar con el distanciamiento social en nuestra provincia, el Instituto de Desarrollo Productivo (IDEP) brinda asistencia técnica a las empresas locales difundiendo sus ofertas comerciales a través de sus redes sociales. En esta ocasión, el organismo apostó por entrevistas en vivo a través de su cuenta de Instagram. 


El pasado miércoles, emprendedores tucumanos compartieron sus experiencias, y sugirieron algunos tips para aquellos que todavía no se han animado a emprender. Algunos de ellos fueron: Maderplak, BEET Cervecería, Eugenia Flores, Gerf, Clúster Tecnológico Tucumán, GERF, Que lo Paleo, Mumina Bakery, Bom Dia y Fatto in Casa. 

En este sentido, todos destacaron lo importante que fue para sus negocios el poder reinventarse en tiempo de pandemia y adaptarse a las nuevas exigencias del mercado sin perder la esencia. Asimismo, se habló sobre el valor del asociativismo, las tendencias en los diferentes sectores, el desafío de exportar desde Tucumán y de algunas de las características que todo emprendedor debe tener en cuenta  para que su proyecto siga creciendo, tales como: actitud proactiva, capacitación constante, conocimiento de las necesidades reales de los clientes, aprender a diferenciarse y trabajar en equipo.

Por su parte, Damián Rivadeneira, de Maderplak, expresó: “Creo que lo importante es tener un norte, saber a dónde vamos, a pesar de que la pandemia nos obliga a reinventarnos, pero sin perder el foco”. 

En su turno, Eduardo Idígoras de la firma de snacks saludables, Que lo Paleo, alentó a los emprendedores nuevos. “Cree en tus convicciones, en las ideas que tienes. Practique la mejora continua, equivóquese y no bajen nunca los brazos”, indicó el joven emprendedor. 


Por último, aquellos tucumanos que deseen ser parte de este espacio de intercambio y crecimiento colectivo, el IDEP los invita a visitar las redes sociales del Instituto para que puedan notificarse sobre los próximos After Office Virtuales. Podrás hacer click en su cuenta de Instagram.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.