AG Naum Corp y Canal 10 firman un convenio estratégico para la temporada de verano

AG Naum Corp y Canal 10 se unen para llevar la temporada de verano a todos los tucumanos. A través de un convenio estratégico, ambas marcas tendrán presencia en los principales destinos turísticos y festivales de la provincia, combinando cobertura mediática y acciones promocionales.

La empresa AG Naum Corp y Televisora de Tucumán SAPEM (Canal 10) firmaron un convenio de colaboración para la cobertura de la temporada de verano 2025. Este acuerdo, vigente del 6 de enero al 6 de marzo de 2025, permitirá la presencia de ambas marcas en los principales destinos turísticos de la provincia, como Tafí del Valle y El Cadillal, así como en festivales y eventos destacados.

En el marco de esta alianza, AG Naum Corp—con sus unidades de negocio AGN Ford y AGN Nissan—tendrá presencia en un stand conjunto con Canal 10. Mientras el canal se encargará de la transmisión y difusión de contenidos para que los tucumanos puedan seguir de cerca la actividad turística, AG Naum Corp fortalecerá su posicionamiento a través de acciones promocionales y publicitarias.

El convenio fue firmado por Felipe Seia, gerente de Marketing y Comunicación de AG Naum Corp, Ingrid Lausberg, directora de Canal 10 y Luisina Pérez Ledesma, jefa Comercial de Canal 10.

Este acuerdo refuerza la estrategia de AG Naum Corp de acompañar los eventos clave de la provincia, consolidando su presencia en el ámbito turístico y comercial de Tucumán.

¿Más dólares en la calle? El plan del Gobierno que genera dudas (y riesgos)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El Gobierno de Javier Milei busca impulsar el uso del dólar como medio de pago, pero, desde el sector económico se advierte que podría alentar la informalidad, profundizar la bimonetariedad y generar nuevos desequilibrios. ¿Qué dice la Ley de Gresham sobre el peso frente al dólar?

El ingenio tucumano La Trinidad comenzará a generar energía limpia con paneles solares (y será el primero del país en hacerlo)

El ingenio La Trinidad dio inicio a la zafra 2025 con una fuerte inversión en energía renovable: comenzó la instalación de paneles solares para abastecer su operación y volcar el excedente a la red eléctrica. “Va a ser el primer ingenio de la Argentina que va a cambiar su matriz de netamente consumidora a empezar a generar energía con una fuente totalmente limpia, aprovechando el recurso que en el norte de Argentina sobra, que es la radiación solar”, destacó Alexis Custodio, socio de la empresa Decu3/S Energía Solar.