Ante la crisis económica, industriales tucumanos proponen un pacto social para reactivar la economía

Jorge Rocchia Ferro, titular de la Unión Industrial de Tucumán, instó a la unión entre empresarios, sindicatos y autoridades nacionales y provinciales para resolver esta situación de crisis.

El presidente de la Unión Industrial de Tucumán, Jorge Rocchia Ferro, sostuvo que "la única manera" de salir del escenario de crisis económica actual es a través de "un pacto social" que reúna a empresarios, sindicalistas y autoridades tanto nacionales como provinciales.

"De la única manera que podemos salir adelante es con un pacto social. Se deberían juntar industriales, sindicatos y los gobiernos tanto nacional como provinciales, para resolver en conjunto esta situación de crisis", afirmó Rocchia Ferro entrevistado por Télam.

Subrayó que "la industria en Tucumán está colapsada, detonada", y precisó que "el sector azucarero está con muchísimos problemas, hay varios ingenios con futuro incierto".

Indicó que "en el sector textil, está la fábrica Alpargatas con una reducción tremenda de personal", y añadió que "la industria metalmecánica está en un muy mal momento porque no hay demanda".

"La industria citrícola pintaba muy bien, pero ahora está teniendo un panorama que no es muy bueno, por las grandes producciones de los países europeos", remarcó el dirigente gremial empresario, quien puntualizó que "a todo esto se suma la tremenda presión impositiva, y las tasas de interés, que con el nivel que tienen son de derrota".

Sostuvo que además "hay cuestiones que afectan a la actividad en general como el déficit de infraestructura, y el costo del gas y de la energía eléctrica".

"Estamos llegando al punto de que somos inviables. El norte no existe, y en el futuro nos va tocar sufrir más los vaivenes de una economía que no tiene rumbo", afirmó Rocchia Ferro, quien indicó que "la reducción de aportes patronales anunciada hace unos días por el Gobierno es un cachetazo para las industrias del interior".

Explicó que "la reducción de aportes incluida en la reforma tributaria beneficiaba más a los más que lejos estaban de la zona núcleo", y afirmó que "la medida anunciada ahora, incluso deja afuera a muchas empresas porque establece un mínimo no imponible que no las alcanza".

"No se puede igualar un negocio en La Quiaca con uno de Puerto Madero, y eso es lo que hace la modificación", aseguró el dirigente industrial, quien se preguntó "¿por qué ahora va a ir una empresa a radicarse a Tucumán si tiene todos los mismos beneficios en Buenos Aires?".

Inflación: por qué la desinflación se frenó y qué condiciones deben alinearse para reactivarla

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el dato de octubre volvió a ubicarse por encima del 2%, el economista advierte que el verdadero desafío no está en la coyuntura sino en la consistencia del programa: reglas fiscales claras, un esquema cambiario creíble y una política monetaria previsible son las condiciones para que la desinflación gane velocidad.

 

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.