Anticipan una inflación de enero entre el 2% y el 2,5% (con una leve desaceleración)

Las estimaciones privadas destacan una leve desaceleración en comparación con el 2,7% registrado en diciembre.

A pocos días de que el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) publique el índice oficial de inflación de enero, las consultoras privadas coinciden en que el dato se ubicará entre el 2% y el 2,5%. De confirmarse estas proyecciones, significará una disminución respecto al 2,7% de diciembre.

La Fundación Libertad & Progreso estimó que la inflación de enero fue del 2%, reflejando una baja del 0,7% en comparación con el mes anterior. Según el análisis de la institución, "la inflación mantuvo una tendencia de desaceleración, con variaciones semanales cercanas al 0,3%". Sin embargo, en la última semana del mes, destacaron un repunte hasta el 0,5%, impulsado principalmente por el incremento en el precio de la carne.

Por su parte, la consultora Equilibria calculó una inflación del 2,1%. Economistas señalan que los precios de alimentos y bebidas, que habían mostrado aumentos significativos en diciembre, registraron una baja considerable en enero.

LCG también proyectó un índice del 2%, aunque alertó sobre una caída más pronunciada al analizar las variaciones de las últimas cuatro semanas. Mientras tanto, EcoGO situó la inflación en un 2,3%, explicando que "el aumento en alimentos fue mayor al esperado, sumado a subas del 17,6% en mano de obra y en cigarrillos".

El registro más alto lo aportó Empiria, con un 2,5%. En este sentido, economistas indicaron que los bienes y servicios regulados mostraron un incremento cercano al 2%, lo que marcó una desaceleración respecto al mes anterior.

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.