Avanza la zafra azucarera en Tucumán: los números de la principal industria de la provincia

El Instituto de Promoción del Azúcar y Alcohol de Tucumán (IPAAT) reveló en qué estado se encuentra la producción hoy.

Semanas atrás, en Tucumán iniciaba la zafra azucarera en la mayoría de los ingenios tucumanos. La principal industria de la provincia es seguida de cerca y al día de hoy avanza con normalidad. Así lo confirmó el ministro de Desarrollo Productivo, Álvaro Simón Prados en declaraciones radiales. “La zafra se encuentra en un 16% de avance de cosecha”, señaló. 


De acuerdo a los últimos datos provistos por el Instituto de Promoción del Azúcar y Alcohol de Tucumán (IPAAT), hay una producción de 174.000 toneladas de azúcar blanco, 56.000 de azúcar crudo y 46 millones de litros de alcohol producido, que "son valores normales para el avance de la cosecha, que es una zafra normal".


El ministro explicó que los cañaverales "tuvieron la incidencia, en estos últimos tres días, de las heladas así que veremos la semana que viene de qué manera han impactado las bajas temperaturas en el cañaveral". 

Por otro lado, Prados hizo alusión al hecho de que la Cámara de Diputados tratará la nueva Ley de Biocombustibles. "Estuve reunido con el diputado nacional Pablo Yedlin y me confirmó que el tratamiento no iba a tener inconvenientes y que, finalmente, será sancionada la nueva ley", expresó.


"Será una buena noticia para Tucumán y el norte Argentino, porque somos los principales productores de bioetanol. La nueva normativa mantendría el corte mínimo obligatorio del 12% de alcohol en las naftas", concluyó el funcionario.

Tucumán lanzó la modernización integral del Aeropuerto Internacional Teniente Benjamín Matienzo (inversión: US$ 50 millones)

El gobernador Osvaldo Jaldo presentó el plan que renovará y ampliará el Aeropuerto Internacional Teniente Benjamín Matienzo, una obra que duplicará la capacidad de pasajeros, permitirá operar hasta cinco vuelos simultáneos y fortalecerá la conectividad aérea, el turismo y el crecimiento productivo de la provincia. Los trabajos avanzarán durante 26 meses sin interrumpir la actividad.

Fútbol en Miami: la final que la posiciona como ciudad futbolera 3.0 (15 tips imperdibles)

(Por Ortega con la colaboración de Maqueda-Maurizio) En un partido que parecía destinado a confirmar la consolidación de un proyecto, Inter Miami remontó su estatus y dejó claro que, en la MLS 2025, la escala de valor de una franquicia ya no depende únicamente del tamaño de su estadio o de su plantilla, sino de la capacidad de generar impacto económico y emocional a escala global. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)