Avanza la zafra azucarera en Tucumán: los números de la principal industria de la provincia

El Instituto de Promoción del Azúcar y Alcohol de Tucumán (IPAAT) reveló en qué estado se encuentra la producción hoy.

Semanas atrás, en Tucumán iniciaba la zafra azucarera en la mayoría de los ingenios tucumanos. La principal industria de la provincia es seguida de cerca y al día de hoy avanza con normalidad. Así lo confirmó el ministro de Desarrollo Productivo, Álvaro Simón Prados en declaraciones radiales. “La zafra se encuentra en un 16% de avance de cosecha”, señaló. 


De acuerdo a los últimos datos provistos por el Instituto de Promoción del Azúcar y Alcohol de Tucumán (IPAAT), hay una producción de 174.000 toneladas de azúcar blanco, 56.000 de azúcar crudo y 46 millones de litros de alcohol producido, que "son valores normales para el avance de la cosecha, que es una zafra normal".


El ministro explicó que los cañaverales "tuvieron la incidencia, en estos últimos tres días, de las heladas así que veremos la semana que viene de qué manera han impactado las bajas temperaturas en el cañaveral". 

Por otro lado, Prados hizo alusión al hecho de que la Cámara de Diputados tratará la nueva Ley de Biocombustibles. "Estuve reunido con el diputado nacional Pablo Yedlin y me confirmó que el tratamiento no iba a tener inconvenientes y que, finalmente, será sancionada la nueva ley", expresó.


"Será una buena noticia para Tucumán y el norte Argentino, porque somos los principales productores de bioetanol. La nueva normativa mantendría el corte mínimo obligatorio del 12% de alcohol en las naftas", concluyó el funcionario.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.