Biocombustibles: el precio del bioetanol de caña de azúcar aumentó un 6,5%

La Secretaría de Energía de la Nación estableció un nuevo aumento en el precio del bioetanol de caña de azúcar, a través de la Resolución 73/2024, publicada en el Boletín Oficial. 

La Secretaría de Energía de la Nación publicó un nuevo aumento en el precio del bioetanol de caña de azúcar, destinado a la mezcla obligatoria con nafta. A través de la Resolución 73/2024, publicada en el Boletín Oficial, la cartera estableció un precio de $622 por litro para la adquisición del biocombustible procedente de este cultivo, en cumplimiento de lo dispuesto por la Ley N° 27.640.

Este precio regirá para las operaciones realizadas a llevarse a cabo durante el mes de mayo de 2024, hasta que se publique un nuevo valor que lo reemplace, publicó el Instituto de Promoción del Azúcar y Alcohol de Tucumán (IPAAT)

Cabe destacar que este es el segundo aumento en lo que va del año. El último autorizado fue el valor del bioetanol de caña de azúcar a $ 584,18.

La Secretaría de Energía es responsable de actualizar estos valores en función de la variación porcentual del precio en el surtidor de las naftas comercializadas, una práctica que no se había cumplido en los últimos meses.

Por esta razón, a través de gestiones por parte del Ministerio de Economía y Producción de la Provincia de Tucumán, liderado por Daniel Abad, junto con la Secretaría de Estado de Producción y el Instituto de Promoción del Azúcar y Alcohol de Tucumán, se llevaron a cabo reuniones para consensuar un rápido aumento que asegurara la estabilidad de las industrias tanto en la provincia como en la región.

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Expo Apronor 2025: alícuota cero y expectativas en alza

La Expo Apronor 2025 llega con novedades clave para el agro. En diálogo con IN Tucumán, el presidente de Apronor, Hugo Meloni, destacó la importancia de la alícuota cero en Ingresos Brutos y Sellos para las operaciones comerciales durante la feria y los siete días posteriores.