Casañas trae una esperanza a los pequeños y medianos productores tucumanos

El diputado nacional (UCR-Tucumán) Juan Casañas asumió como nuevo coordinador del Programa Cambio Rural para acercar a los pequeños y medianos productores con las innovaciones tecnológicas propuestas para el campo.

Juan Casañas asumió y dijo que va a apuntar a trabajar con las economías regionales, los inundados y el agregado de valor.

Con esto, los productores tucumanos, sobre todo los de pequeña y mediana escala ven una oportunidad para acercarse, a través de su representante, a las planes nacionales que le permitan incluir tecnología de punta en sus emprendimientos.

El legislador nacional fue puesto en funciones por el ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, y tendrá por objetivo ser uno de los promotores del programa creado en 1993 para favorecer a productores familiares y emprendedores PyMEs.

Respecto a su nueva función, Casañas afirmó que el objetivo de su gestión es “achicar la brecha tecnológica entre los productores de punta, y los pequeños y medianos productores, siendo un nexo entre el INTA y la tecnología del productor para mejorar su calidad de vida y su productividad”.  

Esto es justamente lo que buscan los pequeños productores tucumanos, particularmente aquellos que hicieron grandes inversiones en cultivos de riesgo como el arándano y frutillas y que hoy necesitan incorporar nuevas tecnologías a sus emprendimientos.     

¿Más dólares en la calle? El plan del Gobierno que genera dudas (y riesgos)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El Gobierno de Javier Milei busca impulsar el uso del dólar como medio de pago, pero, desde el sector económico se advierte que podría alentar la informalidad, profundizar la bimonetariedad y generar nuevos desequilibrios. ¿Qué dice la Ley de Gresham sobre el peso frente al dólar?

RAM Boost, la función de Motorola que promete evitar los dolores de cabeza a la hora de ejecutar apps (cómo funciona y qué modelos lo integran)

Motorola anunció la mejora de su función RAM Boost, un sistema que permite aumentar la memoria RAM disponible en sus smartphones utilizando una parte del almacenamiento interno del dispositivo. Esta tecnología, también conocida como RAM virtual, asigna espacio del almacenamiento para complementar la memoria RAM física cuando el equipo requiere más capacidad para ejecutar múltiples tareas.

Costumbres Argentina, una década de crecimiento, 100 tiendas activas, y un nuevo formato de franquicias con el que quiere seguir su expansión

(Por Julieta Romanazzi) Costumbres Argentina nació hace una década en un rincón de Buenos Aires, con una idea tan simple como ambiciosa: ofrecer alimentos precocidos congelados de calidad, directamente desde la fábrica, a precios accesibles. Detrás del concepto está Luis Videla, fundador de la marca y también de Almar, la empresa industrial con 24 años de experiencia.