Cencosud cerró tres sucursales de Vea en Tucumán (y el SEOC denunció incumplimiento de acuerdos con los trabajadores)

El gremio confirmó el cierre de los locales de calle Córdoba, Tafí Viejo y avenida Colón, que dejaron sin empleo a entre 60 y 70 personas. Desde SEOC señalaron que Cencosud había prometido reubicar al personal y anunciaron que continuarán las gestiones para lograr la reincorporación.

El Sindicato de Empleados y Obreros del Comercio (SEOC) confirmó el cierre de tres sucursales de la cadena Vea en Tucumán —ubicadas en calle Córdoba, Tafí Viejo y avenida Colón— y denunció que la empresa Cencosud despidió a entre 60 y 70 empleados, pese a haberse comprometido a reubicarlos dentro de la estructura de la compañía. La información fue difundida por Los Primeros.

En diálogo con ese medio, el secretario general del SEOC, Serafín Páez, señaló que “la empresa cerró Córdoba el sábado; el domingo, Tafí Viejo y la avenida Colón. Las conversaciones con la empresa eran que ellos iban a reubicar al personal, iban a hacer en toda la empresa un ofrecimiento de retiro voluntario. No cumplieron nada; directamente mandaron telegramas de despido”.

El dirigente indicó que todavía quedaban “cinco empleados en la avenida Colón que estaban desarmando el local para entregarlo” y aseguró que el sindicato se encontraba “en alerta y movilización”. Durante la jornada de ayer lunes, los trabajadores realizaron una protesta frente a la sede administrativa de Cencosud, ubicada en el complejo de Jumbo Yerba Buena, en reclamo de explicaciones y de la reincorporación del personal afectado.

Hoy hacemos una marcha hacia la empresa para que nos den las explicaciones de qué pasó, porque ellos prometieron otra cosa, prometieron reubicación del personal, no despido, y resulta que salen despidiendo más o menos 60 o 70 personas”, sostuvo Páez.

El titular del SEOC explicó que la empresa justificó el cierre de los locales “por los altos costos de los alquileres y la baja en las ventas”, aunque puso en duda esos motivos: “Ellos dicen que los alquileres son muy caros, que no pueden sostenerlos, pero resulta que iban a tratar de seguir con esos negocios y el domingo cerraron los dos locales. Mintieron, porque dijeron que iban a reubicar al personal”.

Páez también recordó que Cencosud —propietaria de las marcas Vea, Jumbo, Easy y ahora también Makro—es la primera empresa candidata a comprar Carrefour” y cuestionó que “mientras expanden sus negocios, dejan a decenas de familias sin trabajo”.

Esto es muy doloroso y muy feo lo que está sucediendo. Ya estábamos en alerta hace varios días, pero no pensábamos que cerraban el local de Tafí Viejo ni el de la avenida Colón, y el domingo nos dimos con la sorpresa”, lamentó el representante gremial.

Desde SEOC adelantaron que continuarán las gestiones para que los trabajadores despedidos sean reincorporados o reubicados dentro de las sucursales que Cencosud mantiene activas en Tucumán.

Hoy se inaugura AGN Norte: el nuevo concesionario oficial de Dongfeng en Tucumán (la apuesta que impulsa la logística del NOA productivo)

La apertura se realizará hoy a las 19 horas en Ruta 9, km 1302, acceso norte de Tafí Viejo. El nuevo concesionario AGN Norte forma parte del plan de expansión de Dongfeng en Argentina y busca fortalecer la logística y la movilidad productiva del NOA, acompañando a transportistas, PyMEs y empresas vinculadas a la actividad agrícola, industrial y minera de la región.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".