Cheques “voladores” en Tucumán: ¿Cómo hacer para saber si alguien tiene cheques rechazados?

Merced a la investigación de IN Tucumán sobre los cheques sin fondo, hay intranquilidad en la city. ¿Cómo detectar potenciales estafas?

Desde principio de año, IN Tucumán descubrió que se colocaron en el mercado más de 70 millones de pesos en cheques sin fondo. Y esas investigaciones, develaron que Bulonería Regionato (aquí)fue una de las primeras en empezaron con esta operatoria de los cheques sin respaldo.

Aunque Azucarera J.M. Terán SA (aquí) e Ingeco (aquí) habían usado la misma metodología. El portador del título tiene derecho a accionar judicialmente contra todos quienes hayan firmado el cheque, librador, endosantes y avalistas son solidariamente responsables. Es importante tener en cuenta que si el banco o entidad financiera, se niega a realizar la constancia de que el cheque fue rechazado, mencionado más arriba, también será responsable por los daños y perjuicios que ello ocasionare.

El portador del cheque puede reclamar el monto impago del cheque (el capital), los intereses (que corren a partir del día en que se presentó al cobro por primera vez, vencidos los 30 días), y los gastos en los que se haya incurrido al realizar los avisos y gastos originados por el cobro del cheque sin fondos. Pero lo ideal, para evitar estos problemas es controlar si la empresa que emitió el cheque ya colocó algún elemento similar sin fondos que lo respalden, es muy simple, basta con ingresar el CUIT de la empresa acá (aquí) y te aparecerá la situación financiera en la que se encuentra la empresa emisora. Eso te dará una pauta de la posibilidad de financiamiento.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.