Cifras millonarias: Arca Continental invertirá $50 millones en Tucumán

La empresa es una de las embotelladoras de Coca-Cola en Tucumán y genera más de 1.000 puestos de trabajo de manera directa e indirecta.

Directivos de Arca Continental se reunieron con el Gobernador de la provincia, Juan Manzur, para ultimar detalles de lo que será la inversión de 50 millones de pesos en la planta local de Coca-Cola. Además, comentaron como impactaría la implementación de un impuesto interno a las bebidas gaseosas y azucaradas en las economías regionales del norte Argentino.

“En 2018 vamos a invertir $50 millones en el área de embotellado y hemos adquirido, hace un tiempo, el ingenio Famaillá en el que se están haciendo inversiones en lo referente a esta industria azucarera”, anunció Sergio Zaia, director de la Zona Sur de Arca Continental. La compañía emplea en la actualidad, entre empleo directo e indirecto, a más de 1.000 personas que están trabajando en la planta de Tucumán.

“Estamos apuntando a Tucumán como una provincia fuerte desde todo punto de vista, la planta embotelladora se trasformó en una mega planta con una producción por arriba de las 100 millones de cajas unitarias”, precisó y añadió: “hay líneas que están suministrando productos de bajas calorías y de empaques personales a otras provincias, lo que hace que Tucumán se haya trasformado en un polo logístico muy importante”.

Zaia explicó que junto con Manzur analizaron los posibles incrementos a los impuestos internos a las bebidas gaseosas y azucaradas. La modificación impositiva, sostuvo el directivo, podría complicar las economías no solo de Tucumán sino también de otras provincias productoras como Salta y Jujuy. “Traería consecuencias en el impacto de precios al producto, pero lo que más nos preocupa es el impacto en la economía regional".

La empresa es una de las embotelladoras de Coca-Cola en Tucumán y genera más de 1.000 puestos de trabajo de manera directa e indirecta.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.