Con gran éxito, OTG desarrolló el Latam Credit Show en Brasil

La empresa tucumana trascendió fronteras con un magnífico evento de finanzas y ahora prepara su arribo a Perú.

El jueves de la semana pasada se desarrolló en el Maksoud Plaza de San Pablo, en Brasil, el Latam Credit Show, un evento único en el que se compartieron experiencias sobre la evolución de la gestión del crédito y las cobranzas en distintos países de América Latina.

El evento dio inicio con las palabras de su director ejecutivo, Raúl H. Ostengo, y luego le continuó la conferencia de los disertantes brasileros Alexandre Lara y Marcos Pedote, cuyo moderador fue Fernando Manfio, también de Brasil.

Más tarde, el panel “La evolución del sector de crédito en América Latina” fue moderado por Raúl Ostengo (Arg) y contó con el rico análisis y experiencias de Enrique Vitar Fajre (Chi), Armando Kuroda (Mex) y Marcos García Injoque (Per). Finalizado este panel, se dio lugar al coffee break.

Luego, fue el turno de los brasileros Eduardo Tambellini, Ricardo Toledo Oliveira, Leandro Graciliano y Renato Ribeiro Pescara y, más adelante, Luciano Basile Aguinaldo Silva y Jefferson Frauches Viana, todos de Brasil, disertaron sobre la “Disrupción tecnológica en la industria de las cobranzas latinoamericanas”.

Antes de cerrar, Fabio Kruzich (Bra), Ignacio Ortega (Arg), Ricardo Thomaziello (Bra), Jimena Etcheberry (Arg) y Alexandre Xavier (Bra) analizaron hacía dónde se dirige la industria. Finalmente, Marcos Cantarino, Luiz Macedo, Carlos Augusto Oliveira, Mauricio Teramoto y Rogerio Toledo Goulart, todos de Brasil, cerraron el evento y pusieron punto final a esta nueva apuesta de los empresarios tucumanos.

Cabe acotar que la firma provincial nació hace poco más de diez años de la mano de los empresarios y hermanos Raúl y Andrés Ostengo, quienes montaron este novedoso e interesante proyecto con el propósito de contribuir a la mejora constante del capital humano en las organizaciones de la industria financiera.

Ahora, la empresa se prepara para desembarcar en Lima, Perú, el próximo viernes 15 de noviembre. Luego, la compañía cerrará el cronograma de sus exitosos eventos en Rosario, provincia de Santa Fe. El cronograma completo de sus actividades se encuentra publicado en su página web, como así también en sus redes sociales de Facebook, Instagram y Linkedin.

Tucumán lanzó la modernización integral del Aeropuerto Internacional Teniente Benjamín Matienzo (inversión: US$ 50 millones)

El gobernador Osvaldo Jaldo presentó el plan que renovará y ampliará el Aeropuerto Internacional Teniente Benjamín Matienzo, una obra que duplicará la capacidad de pasajeros, permitirá operar hasta cinco vuelos simultáneos y fortalecerá la conectividad aérea, el turismo y el crecimiento productivo de la provincia. Los trabajos avanzarán durante 26 meses sin interrumpir la actividad.

Fútbol en Miami: la final que la posiciona como ciudad futbolera 3.0 (15 tips imperdibles)

(Por Ortega con la colaboración de Maqueda-Maurizio) En un partido que parecía destinado a confirmar la consolidación de un proyecto, Inter Miami remontó su estatus y dejó claro que, en la MLS 2025, la escala de valor de una franquicia ya no depende únicamente del tamaño de su estadio o de su plantilla, sino de la capacidad de generar impacto económico y emocional a escala global. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)