Consultoras y analistas estiman que la inflación de septiembre será inferior al 4%

La desaceleración en los precios podría consolidarse, lo que permitiría una mejora gradual en el poder adquisitivo de los salarios.

Las consultoras y analistas privados estimaron que en septiembre la inflación se ubicó por debajo del 4%, alcanzando un 3,5%, y proyectaron para octubre un 3,4%, con una inflación interanual del 123,6% para todo el año. También pronosticaron que la actividad económica caería un 3,8% en 2024, con una recuperación proyectada para 2025 del 3,5%. 

En cuanto al desempleo, se prevé un leve aumento, pasando del 7,8% en el tercer trimestre al 8% para el último trimestre del año, de acuerdo con el Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) realizado por el Banco Central (BCRA).

Los informes de los analistas privados, publicados antes del dato oficial del INDEC, indicaron que los rubros de "Transporte", "Comunicaciones" e "Indumentaria" encabezaron los aumentos de precios en septiembre.

El relevamiento fue llevado a cabo entre el 26 y 30 de septiembre de 2024, y contó con la participación de 42 fuentes: 28 consultoras y centros de investigación tanto nacionales como internacionales, además de 14 entidades financieras argentinas.

Con las proyecciones prácticamente unánimes que apuntan a una desaceleración de la inflación en septiembre, el equipo económico espera extender esta tendencia en los próximos meses. El objetivo sería cerrar un trimestre con índices por debajo del 4% mensual, tanto en octubre como en noviembre.

No obstante, diciembre presenta mayores desafíos debido a la estacionalidad propia del mes, impulsada por las vacaciones de verano y el pago del medio aguinaldo.

Por último, se pudo saber que este jueves, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicará el índice de inflación de septiembre y, de acuerdo a las consultoras, la cifra se ubicaría por debajo del 4% y sería la más baja de los últimos tres años. 

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos