De los escenarios a los negocios: Gladys “La Bomba Tucumana” lleva las empanadas tucumanas a las franquicias

Con un modelo de franquicia que despertó interés inversor, la artista tucumana presentó el 28 de agosto en Buenos Aires su marca gastronómica, que ya cuenta con dos locales y proyecta expansión nacional.

El 28 de agosto se presentó en Buenos Aires el lanzamiento oficial de La Bomba Empanadas Tucumanas, la franquicia creada por Gladys “La Bomba Tucumana” junto a su socia Marcela Zuliani. El evento, anunciado en las redes sociales de la marca y de la consultora Canudas Franquicias, marcó un nuevo paso en la expansión de un negocio gastronómico con raíces tucumanas.

La propuesta había surgido durante la pandemia, cuando la artista extrañaba los sabores de su provincia cada vez que viajaba a la capital. Con el acompañamiento del Estudio Canudas, el proyecto tomó forma de franquicia y ya sumaba dos locales en Buenos Aires: uno en Recoleta, y otro en el Barrio Chino, abierto meses atrás.

El diferencial estuvo en que el producto se elaboraba íntegramente en Tucumán y se enviaba congelado a la capital, garantizando autenticidad. La receta respetaba la tradición artesanal: carne cortada a cuchillo, discos de masa reposados por 12 horas, 13 repulgues y condimentos propios de los Valles Calchaquíes. Además de las clásicas empanadas de carne o pollo, la carta incluía opciones gourmet como hongos al malbec, además de tamales, humitas, el tradicional sándwich de milanesa y locro.

Los números reflejaban el atractivo del modelo. El local de Recoleta llegó a vender unas 23.000 empanadas mensuales, mientras que el de Barrio Chino alcanzaba las 18.000. Cada apertura contaba con la presencia de Gladys, que además de su popularidad en redes sociales, cantaba para el público y convertía cada inauguración en un espectáculo que potenciaba la marca.

El esquema de franquicia requiere una inversión de US$ 60.500, con espacios reducidos de unos 20 m² y una operación orientada al delivery. Con baja dotación de personal y distribución nacional garantizada, el sistema se proyectaba a crecer en distintas provincias. “Queremos que este sabor tan nuestro y tan tucumano llegue a toda la Argentina”, había expresado Zuliani al presentar un emprendimiento que combinaba identidad cultural con una estrategia de expansión empresarial.

Con una base de ventas sólida y una marca con alto impacto emocional, “La Bomba Empanadas Tucumanas” se proyectaba como una de las franquicias gastronómicas con mayor potencial de crecimiento desde el norte argentino hacia todo el país. La combinación de tradición culinaria, identidad cultural y estrategia empresarial le da a este modelo un diferencial difícil de igualar en el competitivo mercado gastronómico.

Inflación: por qué la desinflación se frenó y qué condiciones deben alinearse para reactivarla

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el dato de octubre volvió a ubicarse por encima del 2%, el economista advierte que el verdadero desafío no está en la coyuntura sino en la consistencia del programa: reglas fiscales claras, un esquema cambiario creíble y una política monetaria previsible son las condiciones para que la desinflación gane velocidad.

 

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.