Desde Tucumán, Arcor amplía su abanico de negocios y lanza un nuevo producto al mercado

La firma se suma a la actividad de la industria madre de la provincia y, así, ingresa a una nueva categoría de endulzantes.

La actividad sucroalcoholera en Tucumán moviliza el mayor PBI industrial de la Provincia y por lo tanto se constituye como la producción principal de nuestras tierras. A este mercado, se le suma un nuevo jugador. Se trata de Grupo Arcor que, desde el Ingenio La Providencia, lanza su propia azúcar al mercado. 


Ese ingenio es el primero en Argentina con la certificación Bonsucro y desde allí se trabajó intensamente para garantizar calidad y trazabilidad renovando una vez más el compromiso de la compañía con la sustentabilidad en toda la cadena de valor.

De esta manera, y tras largos meses de trabajo, la División Agronegocios del Grupo Arcor amplió su espectro de negocio y así pudo lanzar su nuevo producto al mercado. La firma celebró y anunció el mismo como un producto que contiene el mismo ingrediente que todos sus productos. Asimismo, destacaron que el “trabajo en equipo y la inversión permiten el ingreso a una nueva categoría de endulzantes”.

Cabe destacar que el Grupo Arcor cuenta con tres divisiones de negocio: Consumo Masivo, Packaging y Agronegocios. Esta última produce diferentes ingredientes como azúcar, jarabes a partir del maíz, alcohol de cereal, leche, almidones, harinas, sémolas y aceite de maíz, que se utilizan para elaborar los productos de Grupo Arcor y también de otras compañías.

En octubre de 2018, el negocio decidió dar un salto: entrar en contacto directo con los consumidores. Para esto, desarrolló azúcar fraccionado para ofrecer en las góndolas toda la calidad del azúcar que Arcor utiliza en sus productos.

“Tenemos azúcar de máxima calidad a partir de un ingenio que trabaja día a día para alcanzar los más altos estándares mundiales en sustentabilidad. Nuestro compromiso es acercar estos productos a cada uno de los hogares”, expresó a la prensa Renzo Babini, referente del Negocio de Ingredientes del grupo.


Si bien el segmento de endulzantes no ha mostrado grandes movimientos en los últimos años, Grupo Arcor se propuso el desafío de ofrecer a los consumidores nuevas propuestas para acceder a productos que son tendencia en otras latitudes. El azúcar mascabo Arcor es un reflejo de esta impronta que brindará a los consumidores la posibilidad de disfrutar de un producto que hasta hoy solo podía obtenerse en puntos de venta muy específicos.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.