El aeropuerto de Tucumán tuvo récord de pasajeros y ¿se prepara para el arribo de la aerolínea JetSmart?

La semana pasada desde el Ente Tucumán Turismo celebraron que el movimiento que registró el aeropuerto tucumano alcanzó los 93 mil pasajeros.  

En agosto el aeropuerto internacional Benjamín Matienzo registró un pico histórico de pasajeros. El presidente del Ente Tucumán Turismo, Sebastián Giobellina, anunció que se registró un movimiento de 93.000 pasajeros durante el mes pasado.

“Tucumán se sigue consolidando como un nodo de distribución aérea, no solo para el norte argentino sino también para la región, el país y los países limítrofes a donde estamos volando”, expresó Giobellina. Y agregó: “Tenemos un pedido claro del gobernador, Juan Manzur, de seguir trabajando en la conectividad aérea porque está dinamizando la economía de la provincia”.

Según informó el titular del Ente Norte, actualmente la provincia tiene un total de 109 vuelos. “Hay vuelos estacionales en Julio, Agosto y Septiembre pero se está estudiando que puedan replicarse también en las vacaciones de verano próximas, tal como se van a sumar los vuelos de Aerolíneas Argentinas a Mar del Plata”, contó.

En los próximos meses se estima que el aeropuerto tucumano podría alcanzar otro récord. “Teniendo un promedio de 83.000 pasajeros mensuales de aquí a fin de año romperíamos un nuevo récord y superaríamos el millón de pasajeros embarcados en Tucumán”, aseguró Giobellina.

La potencialidad de la provincia continúa atrayendo solicitudes de nuevas aerolíneas que desean volar por Tucumán. Así lo confirmó el titular del EATT, que anunció que esta semana mantendrá reuniones con la gerencia regional de Aerolíneas Argentinas para generar mejoras en la conectividad.

Además, contó que la semana próxima habrá un encuentro con autoridades de la empresa Norwegian, low cost de carácter internacional, que ya pidió permiso para volar en la ruta hacia Tucumán. “También nos reuniremos con la empresa Jet Smart una empresa chilena que también tiene intenciones de volar hacia nuestra provincia”, aseguró.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.