El aeropuerto de Tucumán tuvo récord de pasajeros y ¿se prepara para el arribo de la aerolínea JetSmart?

La semana pasada desde el Ente Tucumán Turismo celebraron que el movimiento que registró el aeropuerto tucumano alcanzó los 93 mil pasajeros.  

En agosto el aeropuerto internacional Benjamín Matienzo registró un pico histórico de pasajeros. El presidente del Ente Tucumán Turismo, Sebastián Giobellina, anunció que se registró un movimiento de 93.000 pasajeros durante el mes pasado.

“Tucumán se sigue consolidando como un nodo de distribución aérea, no solo para el norte argentino sino también para la región, el país y los países limítrofes a donde estamos volando”, expresó Giobellina. Y agregó: “Tenemos un pedido claro del gobernador, Juan Manzur, de seguir trabajando en la conectividad aérea porque está dinamizando la economía de la provincia”.

Según informó el titular del Ente Norte, actualmente la provincia tiene un total de 109 vuelos. “Hay vuelos estacionales en Julio, Agosto y Septiembre pero se está estudiando que puedan replicarse también en las vacaciones de verano próximas, tal como se van a sumar los vuelos de Aerolíneas Argentinas a Mar del Plata”, contó.

En los próximos meses se estima que el aeropuerto tucumano podría alcanzar otro récord. “Teniendo un promedio de 83.000 pasajeros mensuales de aquí a fin de año romperíamos un nuevo récord y superaríamos el millón de pasajeros embarcados en Tucumán”, aseguró Giobellina.

La potencialidad de la provincia continúa atrayendo solicitudes de nuevas aerolíneas que desean volar por Tucumán. Así lo confirmó el titular del EATT, que anunció que esta semana mantendrá reuniones con la gerencia regional de Aerolíneas Argentinas para generar mejoras en la conectividad.

Además, contó que la semana próxima habrá un encuentro con autoridades de la empresa Norwegian, low cost de carácter internacional, que ya pidió permiso para volar en la ruta hacia Tucumán. “También nos reuniremos con la empresa Jet Smart una empresa chilena que también tiene intenciones de volar hacia nuestra provincia”, aseguró.

Tucumán lidera la producción de bioetanol en el NOA (aporta el 60% del total nacional a base de caña de azúcar)

La provincia se consolida como el principal polo bioenergético del Norte argentino, con un modelo de desarrollo agroindustrial que impulsa empleo, inversión y diversificación energética. Con el 60% del bioetanol nacional elaborado a partir de caña, Tucumán reafirma su liderazgo en la transición hacia fuentes renovables y en el fortalecimiento de las economías regionales.

Reformas y gobernabilidad: por qué el “día después” también se juega en el Congreso

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Las elecciones otorgaron capital político, pero el desafío central es convertir ese respaldo en capacidad de gestión y reformas concretas. La estabilidad económica dependerá de cómo el Gobierno negocie en el Congreso y de la secuencia con la que avance en los cambios laborales, tributarios e institucionales.

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.

Starbucks Argentina + Barbie: neuromarketing, nostalgia y el Pink Economy en el Mercado Latino, (de Miami a BA)

(Por Otero-Maurizio) No es una colaboración. Es un statement cultural. Starbucks Argentina —operado por Alsea— y Barbie (Mattel) acaban de lanzar una colección limitada que trasciende el merchandising para convertirse en un artefacto sociológico de autoexpresión generacional. Miami, la capital temática anglolatina, influye en el futuro del retail de toda América.