El G-20 potenció lazos comerciales y el limón tucumano podría ingresar a China en el primer semestre de 2019

Además, empresarios de India e Italia adelantaron la posibilidad de nuevos negocios en la provincia.

En el marco de la Cumbre del G20 que se realizó en los últimos días en Buenos Aires, el gobernador Juan Manzur aprovechó para fortalecer los vínculos de la provincia con China, India e Italia, principalmente.

Esta reunión formó parte de una serie de encuentros bilaterales que Manzur mantendrá durante estos días en la búsqueda de posibles inversiones destinadas a potenciar el turismo, el comercio y la producción de Tucumán.

“La reunión de esta mañana fue muy auspiciosa. Pudimos intercambiar con empresarios y funcionarios de la India numerosa información acerca de cuáles son las principales características económicas y sociales de Tucumán, les entregamos ejemplares de la Guía de la oferta exportable de nuestra provincia, y se quedaron muy sorprendidos de que la provincia más pequeña de la Argentina tenga esta potencia y diversidad productiva” explicó.

Acto siguiente disparó: “Le mencioné el tema del limón porque todavía no podemos entrar al mercado. El presidente Macri me acompañó en este pedido. Me dijo que en el primer semestre del año que viene quizás tengamos buenas noticias”.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.