El IDEP firmó convenio con la Fundación ANDHES para desarrollar un estudio de responsabilidad empresarial en Tucumán

Desde el Instituto de Desarrollo Productivo explicaron que este estudio también será un espacio para sugerir buenas prácticas empresariales y políticas públicas con perspectiva de género, sensibles a la niñez y amigables con el medioambiente. 

El IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo) firmó un convenio de cooperación con la Fundación ANDHES (Abogados y Abogadas del NOA en Derechos Humanos y Estudios Sociales), con el objetivo de desarrollar un estudio de responsabilidad empresarial en Tucumán. 

En esta evaluación se relevarán acciones de cumplimiento de los derechos humanos por parte de las grandes empresas del sector privado provincial, con énfasis en las estrategias de género, de niñez y de cuidado del medioambiente, explicó el Instituto.

El gerente general Roberto Martínez, fue quien firmó el acuerdo en representación del IDEP. Este estudio que impulsarán ambas instituciones también será un espacio para sugerir buenas prácticas empresariales y políticas públicas con perspectiva de género, sensibles a la niñez y amigables con el medioambiente. 


El IDEP colaborará en el relevamiento de la información y ayudará en la comunicación de los objetivos de la encuesta a los representantes del sector privado local.

Cabe subrayar que, actualmente, ANDHES se encuentra desarrollando un proyecto que busca, mediante el mecanismo de investigación/acción, conocer el estado de situación del sector empresarial de Tucumán sobre la implementación de principios como la debida diligencia empresaria y la conducta empresaria responsable. 

Además, este proyecto también abordará las políticas públicas que desde el Estado se implementan para fomentar la vigencia de los derechos humanos en la actividad empresarial.

Para esto, ANDHES se unió al Laboratorio de Políticas Públicas para el Desarrollo Humano Equitativo (LAPDE) y al IDEP con el fin de intercambiar ideas y experiencias que colaboren con la formulación de una agenda de trabajo orientada al reconocimiento de los derecho humanos en el ámbito privado.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

Terminal de Tucumán: el Gobierno busca garantizar la continuidad operativa (y prepara una nueva licitación con inversión millonaria)

El Poder Ejecutivo provincial ofreció a Terminal del Tucumán S.A. una prórroga del contrato actual hasta fines de abril, mientras avanza la definición del nuevo esquema de concesión. La propuesta, que la empresa evaluará en las próximas horas, incluye un diferimiento en el plazo de entrega de las instalaciones y la redacción de un instrumento legal transitorio que asegure la continuidad operativa del predio.