Elevate Tucumán impulsa el espíritu emprendedor en las escuelas con el programa “Aprender a Emprender”

Impulsado por Matías Mathuk (Yuhmak), Patricia Cerrizuela (Doers) y Jacobo Cohen Imach (Mercado Libre), el programa “Aprender a Emprender” fomenta la formación de jóvenes en gestión e innovación. El 6 de noviembre, los proyectos serán presentados en una jornada especial en el Teatro Mercedes Sosa.

En Tucumán, un grupo de empresarios decidió invertir tiempo, conocimiento y experiencia en una causa con alto potencial económico y social: fomentar el espíritu emprendedor desde las aulas. Así nació “Aprender a Emprender”, un programa que impulsa Elevate Tucumán y que propone a estudiantes de entre 15 y 18 años diseñar y gestionar sus propios proyectos con el acompañamiento directo de referentes del sector privado local.

El objetivo es claro: formar a los futuros protagonistas del desarrollo económico provincial, dotándolos de herramientas para crear soluciones sostenibles, innovadoras y con impacto en su comunidad.

Entre los mentores que integran esta iniciativa se destacan Matías Mathuk (Yuhmak), Patricia Cerrizuela (Doers) y Jacobo Cohen Imach (Mercado Libre), quienes aportan su experiencia en gestión, liderazgo y transformación digital. No se trata solo de enseñar a emprender, sino de mostrar que es posible hacerlo desde Tucumán, con ideas que generen valor y empleo. 

Durante el programa, los jóvenes atraviesan todas las etapas que enfrenta cualquier emprendimiento: detectar una oportunidad, desarrollar un producto o servicio, elaborar un plan de negocio y validar su propuesta. En ese proceso aprenden sobre planificación financiera, trabajo en equipo y gestión comercial, habilidades claves para insertarse en la nueva economía.

El próximo 6 de noviembre, el Teatro Mercedes Sosa será sede del evento de cierre, donde los estudiantes presentarán sus proyectos ante empresarios y especialistas del ecosistema emprendedor local.

Más allá del resultado individual de cada propuesta, el programa busca consolidar un entramado productivo de base joven, vincular a las escuelas con el sector privado y proyectar una cultura de innovación que potencie el crecimiento económico de Tucumán.

“Aprender a Emprender” refleja el compromiso del empresariado local con el desarrollo de capital humano y con la generación de oportunidades reales para los jóvenes tucumanos.

Hoy se inaugura AGN Norte: el nuevo concesionario oficial de Dongfeng en Tucumán (la apuesta que impulsa la logística del NOA productivo)

La apertura se realizará hoy a las 19 horas en Ruta 9, km 1302, acceso norte de Tafí Viejo. El nuevo concesionario AGN Norte forma parte del plan de expansión de Dongfeng en Argentina y busca fortalecer la logística y la movilidad productiva del NOA, acompañando a transportistas, PyMEs y empresas vinculadas a la actividad agrícola, industrial y minera de la región.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".