¿Emilio Luque con problemas financieros?

Desde finales de noviembre viene registrando cheques rechazados que preocupan a la city tucumana. Se suma a la lista de empresas tucumanas que durante este año vienen concursando.

Las últimas operaciones financieras de Emilio Salvador Luque llamaron la atención entre los entendidos del tema. Es que, de acuerdo a un documento al que accedió In Tucumán, el reconocido empresario tucumano registra un total de 19 cheques rechazados en cuentas personales entre finales de noviembre y el mes de diciembre del corriente año.

El informe comercial percibido por nuestro medio denota que durante el mes de noviembre el empresario acumuló 4 cheques rechazados por falta de fondos con monto acumulado de $14.166.321,69. Mientras que en diciembre los cheques rechazados alcanzaron a ser 15 con un monto acumulado de $14.389.363,63. En total entre el penúltimo y último mes del año el pendiente acumulado es de 19 cheques sin fondos, rechazados y con un total de $28.555.685,32.

Desde nuestro medio intentamos contactarnos con el empresario para consultarle acerca de este hecho y solo nos explicó que esto se debe a "un día en el que no estábamos de acuerdo y nos estábamos desvinculando del Banco Macro". De acuerdo a la versión del supermercadista, "esto ocurrió hace ya unos años y salió a la luz ahora".

Emilio Luque es propietario de la cadena de supermercados que lleva su nombre, además del Ingenio Concepción, ubicado en Banda de Río Salí.

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.