Empresas tucumanas participan de la feria Fruit Attraction 2022 (para fortalecer vínculos comerciales y desarrollar nuevos mercados)

Esta feria española se ha convertido en la herramienta comercial imprescindible para la distribución mundial de productos frescos, con miras a planificar las campañas del año siguiente. Al celebrarse en octubre, la feria es una instancia clave para articular la oferta y la demanda profesional de productos frescos. Su ubicación geográfica en el sur de Europa posiciona estratégicamente a la feria como la puerta de entrada al viejo continente desde Latinoamérica.

El IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo) acompaña a empresas de la provincia que participan como expositoras en la feria internacional Fruit Attraction 2022, la cual finaliza hoy 6 de octubre, en Madrid, España.  

En este encuentro, orientado al sector de frutas y hortalizas, Tucumán expone sus ofertas de limones con el objetivo de fortalecer vínculos comerciales con clientes internacionales y de desarrollar nuevos mercados.

En la primera jornada, visitaron el pabellón nacional el embajador argentino en España, Ricardo Alfonsín, quien estuvo acompañado por el ministro Consejero de la Embajada Argentina en España, Roberto Bosch Estévez, y por el responsable de la Sección Comercial, Ezequiel Ávila.

Los funcionarios fueron recibidos por el empresario Juan Rodríguez Prado, miembro del Directorio del IDEP -en representación del sector comercio y servicios- y por el técnico del área de Promoción de las Exportaciones del IDEP, Carlos Maurin. También recorrieron el espacio de exposición, integrantes de los equipos técnicos de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.



Estas son las empresas tucumanas que participan de la feria española Fruit Attraction 2022:

Las empresas tucumanas que ocupan el espacio de exposición dispuesto por la Asociación Citrícola del Noroeste Argentino (ACNOA) en el pabellón argentino son: Zamora Citrus, Citromax, Acequiones, Veracruz,Vicente Trapani, Diagonal Citrus, Latin Lemon, FGF Trápani, Lapacho Amarillo, Lapacho Azul, Citrusvil y Paramérica

Fruit Attraction se ha convertido en la herramienta comercial imprescindible para la distribución mundial de productos frescos, con miras a planificar las campañas del año siguiente. Al celebrarse en octubre, la feria es una instancia clave para articular la oferta y la demanda profesional de productos frescos. Su ubicación geográfica en el sur de Europa posiciona estratégicamente a la feria como la puerta de entrada a Europa desde Latinoamérica.

El ingenio tucumano La Trinidad comenzará a generar energía limpia con paneles solares (y será el primero del país en hacerlo)

El ingenio La Trinidad dio inicio a la zafra 2025 con una fuerte inversión en energía renovable: comenzó la instalación de paneles solares para abastecer su operación y volcar el excedente a la red eléctrica. “Va a ser el primer ingenio de la Argentina que va a cambiar su matriz de netamente consumidora a empezar a generar energía con una fuente totalmente limpia, aprovechando el recurso que en el norte de Argentina sobra, que es la radiación solar”, destacó Alexis Custodio, socio de la empresa Decu3/S Energía Solar.

EEUU y FIFA un solo corazón: el boom de las marcas, medios y pasión por el “Dream Team” Trump-Infantino (y el Plan Beckham)

(Por Maqueda, Cánepa y XDXT (Arg))¿Por qué todo el mundo de los negocios mira a Estados Unidos como el nuevo epicentro del fútbol global? La Nueva Era del Fútbol Mundial vía USA y anglolatina. En la antesala de una serie de megatorneos históricos —Copa América 2024, Mundial de Clubes 2025, Mundial Masculino 2026 y Mundial Femenino 2027—, Estados Unidos se posiciona como el gran laboratorio del fútbol mundial. 

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)