En el segundo semestre, la empresa "Flybondi" de vuelos low cost estaría aterrizando en Tucumán

Ya hace tiempo que se viene esperando que una de las líneas aéreas de bajo costo (low cost) opere en la provincia. Si bien la empresa pidió operar en la base aérea de El Palomar para sus vuelos desde Buenos Aires a Tucumán y otros puntos del interior, aún se debe esperar que se aprueben varios trámites como capacidad técnica y operativa, entre otros.

Desde el Gobierno dejaron trascender que le habilitarán algunas de las rutas que solicitaron. Por eso, en el segundo semestre del año ya podrían empezar a salir vuelos de cabotaje a varios destinos turísticos desde el Oeste del Gran Buenos Aires.

Desde la Administración Nacional de Aviación Civil Argentina (ANAC), adelantaron extraoficialmente que en una primera etapa le darán muchas menos. Los primeros destinos serían Iguazú, Córdoba, Bariloche, Mendoza, Resistencia, Salta, Neuquén, Tucumán, Ushuaia, El Calafate y Río Gallegos.

Flybondi está dirigida por el suizo Julian Cook y el argentino Gastón Parisier. “No vamos a sacarles pasajeros a Aerolíneas Argentinas o LATAM. Vamos a hacer crecer el mercado con gente que hoy no viaja en avión”, había asegurado Cook a Clarín. En 2003 ya había fundado la aerolínea FlyBaboo en su país.

Según los especialistas en el mercado, Argentina tiene poca “cultura aérea”. En 2015, en el país volaron 22 pasajeros por cada 100 habitantes, un número bajo comparado con el de la región: Chile, 56; Colombia, 54; Brasil, 48 y en Perú son 32.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

Julitos y Julietas 2025: el festival que impulsa el turismo y el empleo en Tucumán llega con paseos en globo aerostático

Del 11 al 13 de julio, el Complejo Las Cañas será sede de una nueva edición del festival de invierno que combina cultura, diseño y entretenimiento con fuerte impacto económico en Yerba Buena. Este año, la gran novedad serán los paseos en globo aerostático, una propuesta pensada para atraer visitantes de todo el país y generar movimiento en sectores clave como el turismo, la gastronomía y la producción creativa local.