En plena pandemia, un tucumano brilla en Alemania y presentó el nuevo modelo de auto Mercedes Benz

Se trata de un ingeniero de la provincia que deslumbra con su trabajo en esta reconocida compañía internacional. 

Que Tucumán tiene un alto potencial productivo, no quedan dudas. Sin embargo, los comprovincianos siempre son capaces de sorprender de la mano de sus espectaculares trabajos alrededor del mundo. Es el caso de Gustavo Estrada, un tucumano que se radicó en Alemania y que diseñó un sorprendente modelo aerodinámico para uno de los nuevos autos de Mercedes Benz. 


Se trata del Mercedes-AMG, la división deportiva de Daimler que, según destacó Autoblog, presentó el nuevo GT Black Series. Este nuevo modelo tiene como característica ser una versión más extrema y deportiva de la coupé alemana. 

Desde hace 20 años, AMG reserva el nombre Black Series para sus desarrollos más exóticos y exclusivos. La característica principal de estos modelos, es que son deportivos homologados para circular por la calle, pero que incorporan soluciones de autos de competición.

Entre otros detalles, se indicó que este nuevo modelo cuenta con un motor V8 4.0 biturbo, el cual entrega el mayor rendimiento en la historia del GT: 730 cv y 800 Nm. Esto le permite acelerar de 0 a 100 km/h en 3,2 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 325 km/h. Sin embargo, este Black Series pasará a la historia por su espectacular diseño aerodinámico. 

Fue ahí donde entró en juego el trabajo del ingeniero tucumano Gustavo Estrada, responsable de Aerodinámica de Mercedes-AMG. Justamente fue Estrada el protagonista del video oficial de presentación del Black Series (ver completo abajo). Allí explica el trabajo que se realizó para adaptar soluciones de competición en un deportivo homologado para circular por la vía pública.


“Nuestra meta fue crear soluciones aerodinámicas inspiradas en los autos de competición, pero que se pudieran aplicar en un auto homologado para circular por la calle. El desafío fue encontrar el balance perfecto para el mejor desempeño en la ruta y en la pista. La clave del éxito fue la innovadora solución de Aerodinámica Activa. En la trompa nos encontramos con una nueva toma de aire derivada de la que utiliza el Mercedes-AMG de la categoría GT3. Combina una refrigeración eficiente del motor con un mejor aprovechamiento del flujo del viento. Esta toma de aire trabaja en coordinación con las salidas de aire ubicadas en los guardabarros delanteros”, explicó.

Cuentas externas en rojo: ¿riesgo latente o fenómeno transitorio?

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La cuenta corriente volvió al déficit en el primer trimestre de 2025, pese al superávit fiscal. ¿Debe preocupar este desequilibrio si no hay déficit público? La clave está en cómo se financia y, sobre todo, en si las exportaciones podrán sostener el crecimiento en el tiempo.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

El gobierno traslada a los usuarios el costo de subsidiar el gas en zonas frías (y aplicará aumentos en las facturas)

El gobierno nacional decidió que los usuarios de gas de todo el país deberán afrontar desde este mes un recargo destinado a financiar el consumo residencial en las regiones más frías de la Argentina. La medida, que ya fue oficializada por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), implicará un incremento de alrededor del 2 por ciento en el monto total de las boletas.

Julitos y Julietas 2025: el festival que impulsa el turismo y el empleo en Tucumán llega con paseos en globo aerostático

Del 11 al 13 de julio, el Complejo Las Cañas será sede de una nueva edición del festival de invierno que combina cultura, diseño y entretenimiento con fuerte impacto económico en Yerba Buena. Este año, la gran novedad serán los paseos en globo aerostático, una propuesta pensada para atraer visitantes de todo el país y generar movimiento en sectores clave como el turismo, la gastronomía y la producción creativa local.