Expocon 2024 llega a Tucumán (la primera feria de Economía del Conocimiento abrió sus inscripciones)

La expo se llevará a cabo el 26 y el 27 de septiembre, en el Hotel Sheraton de Tucumán. La participación para el público es gratuita.

Con el objetivo de posicionar a Tucumán como un referente nacional y global de industria del conocimiento, el IDEP (Instituto de Desarrollo Productivo), el Consejo Federal de Inversión (CFI) y Argencon, la cámara nacional de empresas del sector, convocan a participar de EXPOCON 2024, la primera muestra de Economía del Conocimiento de Tucumán. 

IN Tucumán participará del evento que se llevará a cabo el 26 y el 27 de septiembre en el Hotel Sheraton (Avenida Soldati y Haití, San Miguel de Tucumán). El registro para participar es gratuito, y la inscripción se encuentra disponible aquí

La actividad se posiciona como una plataforma para exponer al país y al mundo el potencial de Tucumán en materia de Industria del Conocimiento, y destacar su fortaleza y su reconocimiento nacional como una plaza con recursos humanos altamente calificados, gracias a que la calidad de la formación profesional que ofrecen las cuatro universidades y los centros de investigación científico-tecnológicos, explicó el IDEP Tucumán

El público que asista a Expocon podrá recorrer stands de empresas tucumanas de diversos rubros de la Economía del Conocimiento como la industria del software, la biotecnología, la producción audiovisual, el desarrollo de videojuegos y de robótica. La muestra apunta a conectar a los actores locales y nacionales con el fin de potenciar los ecosistemas del conocimiento en la provincia y en la región. Además, el encuentro convoca a las autoridades provinciales y municipales, así como a las cámaras empresariales, a empresas, a emprendedores y al sector académico que conforman el ecosistema local de la Economía del Conocimiento.

Actividades adicionales

En el marco de Expocon se desarrollarán además dos actividades centrales con cupos limitados. El jueves 26 se expondrá el programa Ruta Federal del Conocimiento, un formato organizado por Argencon que se puso en marcha durante 2023 y que recorre las provincias para compartir la experiencia de líderes de opinión, de empresarios y de responsables de educar y de desarrollar el talento en la industria del conocimiento.

El viernes 27 se llevará a cabo la segunda edición del programa Impulso Federal en Tucumán, que promueve el CFI y que busca potenciar la innovación productiva conectando a los ecosistemas de emprendedores de las provincias con los sectores productivos y las aceleradoras de empresas tecnológicas. 

El propósito del programa es que, en cada provincia se generen espacios de vinculación entre el sistema científico tecnológico y el sector productivo para impulsar la creación de empresas. En esta ocasión, junto a Impulso Federal, visitarán Tucumán aceleradoras de startups como GRIDX, SF500, Cites y Aceleradora del Litoral.

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos