Fue un éxito del 2° Congreso de Gastronomía Tucumana (más de 1500 personas se reunieron en un evento que potenció al sector)

Durante dos jornadas, profesionales, emprendedores y estudiantes se capacitaron, compartieron experiencias y generaron oportunidades para seguir impulsando el desarrollo gastronómico en Tucumán.

El Hotel Hilton Garden Inn fue sede del 2° Congreso de Gastronomía Tucumana, un evento pensado para dar impulso a la gastronomía local, promoviendo la formación, la profesionalización y el desarrollo de nuevos negocios en el sector.

Durante dos días más de 1500 personas, entre estudiantes de gastronomía, propietarios de emprendimientos gastronómicos, proveedores, empresarios y personas interesadas en invertir en el rubro se dieron cita para aprender, hacer networking y conocer productos y soluciones para el trabajo gastronómico. 

Los participantes pudieron asistir a clases magistrales, disertaciones, exposiciones de casos de éxito, ponencias y muestras. Además, el evento puso a disposición de los asistentes una sala de asesoramiento especializada, un espacio VIP a cargo de la consultora Centro Franchising (Buenos Aires), stands de marcas gastronómicas, una terraza con patio de comidas y shows en vivo. 

Las disertaciones estuvieron a cargo de Julio Liendo, Milagro Bulacio, Agustín López Ríos, Facundo Mendoca, Martín Merlini, Romina Alurralde, Romina Toscano, María   Marouf Surani, Jose García Ibarra, Nadim Richa, Pablo Grandval, Marco Rossi, Pamela Araoz, Gonchi Peña, Maxi Bravo, Álvaro Arismendi, Ramón González, Federico Lix Klett, Martín Díaz Soler, Rodolfo Budeguer, Sebastián Alcover, Eduardo Robinson, Pablo Pero, Myriam Lucas, Martín Zurraco, Adriana Duarte, Gastón Ruiz, Nazira Mariela Hassan, Damián Miloto, Gustavo Giardina, Iván Gallardo Gambetta, Adrián Reymundo, Ezequiel Castaño, Ignacio García Ibáñez, Daniela Cainzo, Alberto Chocobar, Romina Leguizamón y Cristian Sánchez. El encuentro también tuvo la participación especial de Narda Lepes, referente de la gastronomía argentina. 

El Congreso contó con la coordinación de Marita Falcón y la conducción de Mariana Soler y Sebastián Finkelstein. La dirección estratégica y organización estuvo a cargo de Tucumán Marketing, mientras que el Comité Académico fue liderado por UNSTA (Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino). También participaron la Escuela Internacional de Gastronomía IGI, la Red Milenium, el Clúster Tecnológico de Tucumán y contó con el apoyo del Ente Tucumán Turismo.