Fundación León lleva esperanza y memoria a Banda del Río Salí (comienza un programa para adultos mayores)

La organización amplía su trabajo territorial con un espacio que promueve el bienestar, la autonomía y la estimulación cognitiva.

Con el foco puesto en el cuidado integral de las personas mayores, la Fundación León desembarca en Banda del Río Salí con su programa de estimulación cognitiva, en el marco de su iniciativa “Envejecimiento Activo”. Se trata de un espacio especialmente diseñado para adultos mayores, con actividades que apuntan a fortalecer la memoria, la atención y otras funciones mentales clave para la vida diaria.

El programa, reconocido por su abordaje humano, inclusivo y de alto impacto social, forma parte del Plan Trienal 2025-2027 de León, y representa un nuevo paso en su misión de mejorar la calidad de vida de quienes atraviesan la vejez. Desde la Fundación explicaron que el eje de trabajo se centra en promover la autonomía, la integración social y el bienestar emocional y físico de las personas mayores.

“El envejecimiento activo no es solo una propuesta sanitaria o recreativa, es un compromiso con una etapa de la vida que merece ser vivida con dignidad y plenitud”, señalaron desde la Fundación León.

Actualmente, más de 300 personas participan del Centro de Envejecimiento Activo (CEA) en sus sedes de San Miguel de Tucumán y Yerba Buena. Ahora, con la llegada a Banda del Río Salí, se abre una nueva oportunidad para que más adultos mayores accedan a un espacio de contención y desarrollo personal.

Las personas interesadas en sumarse deben solicitar una entrevista previa escribiendo al 381 3004023.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.