Fundación León pone a disposición sus sedes para recibir donaciones (y ayudar a las familias afectadas de Bahía Blanca)

Desde la Fundación León brindaron detalles a IN Tucumán sobre esta iniciativa solidaria para ayudar a las familias afectadas por el temporal en Bahía Blanca, destacando la importancia de la colaboración con otras organizaciones y el aporte de Tucumán en estos momentos difíciles.

La Fundación León ha activado un operativo de solidaridad para ayudar a las familias afectadas por el devastador temporal en Bahía Blanca. En un esfuerzo conjunto con diversas organizaciones de la Sociedad Civil de todo el país, la fundación ha habilitado sus dos sedes en Tucumán para recibir donaciones de alimentos no perecederos. Las mismas serán enviadas a las zonas más necesitadas de la ciudad bonaerense.

Las donaciones pueden ser entregadas en las sedes de Maipú 452 y Boulevard 9 de Julio 14 (detrás del EASY), de lunes a viernes en el horario de 9 a 16 horas. Además, también se podrán realizar en Transportes Huguín, ubicado en Casto Barros 667.

Federico Díaz Marino, director ejecutivo de Fundación León, comentó a IN Tucumán: “Para León es muy importante ser parte de un conjunto de diversas acciones que están llevando adelante las organizaciones de la Sociedad Civil de todo el país. En Bahía Blanca están nuestros aliados de la Asociación de Lucha contra el Mal de Alzheimer y CILSA está ayudando con sillas de ruedas y otras ayudas técnicas para los damnificados; poder hacer nuestro aporte, acercar la mano solidaria de Tucumán, es esencial.”

La colaboración de Fundación León refuerza el compromiso de la comunidad tucumana con aquellos que están atravesando momentos de necesidad, brindando apoyo concreto en situaciones de emergencia como la que se vive actualmente en Bahía Blanca.

¿Más dólares en la calle? El plan del Gobierno que genera dudas (y riesgos)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El Gobierno de Javier Milei busca impulsar el uso del dólar como medio de pago, pero, desde el sector económico se advierte que podría alentar la informalidad, profundizar la bimonetariedad y generar nuevos desequilibrios. ¿Qué dice la Ley de Gresham sobre el peso frente al dólar?

RAM Boost, la función de Motorola que promete evitar los dolores de cabeza a la hora de ejecutar apps (cómo funciona y qué modelos lo integran)

Motorola anunció la mejora de su función RAM Boost, un sistema que permite aumentar la memoria RAM disponible en sus smartphones utilizando una parte del almacenamiento interno del dispositivo. Esta tecnología, también conocida como RAM virtual, asigna espacio del almacenamiento para complementar la memoria RAM física cuando el equipo requiere más capacidad para ejecutar múltiples tareas.

Costumbres Argentina, una década de crecimiento, 100 tiendas activas, y un nuevo formato de franquicias con el que quiere seguir su expansión

(Por Julieta Romanazzi) Costumbres Argentina nació hace una década en un rincón de Buenos Aires, con una idea tan simple como ambiciosa: ofrecer alimentos precocidos congelados de calidad, directamente desde la fábrica, a precios accesibles. Detrás del concepto está Luis Videla, fundador de la marca y también de Almar, la empresa industrial con 24 años de experiencia.