Grupo Arcor celebra 30 años del Ingenio La Providencia (que emplea a más de 400 colaboradores, y exporta su producción a diferentes partes del mundo)

En la actualidad, La Providencia emplea a más de 400 colaboradores y exporta su producción de azúcar crudo, blanco y orgánico a diferentes partes del mundo. Además, se especializa en la elaboración de azúcar mascabo. Cultiva 5.000 hectáreas de caña y cuenta con más de 4.000 hectáreas de bosque nativo. También trabaja de manera cercana en el desarrollo de más de 350 productores y los acompaña en la mecanización de su cosecha.

Grupo Arcor celebra el 30° aniversario del Ingenio La Providencia, uno de los principales productores de azúcar de Argentina ubicado en la localidad de Río Seco, provincia de Tucumán. En este marco, la semana pasada, la empresa realizó un evento en el que participaron el Presidente de Grupo Arcor, Alfredo Pagani; el ministro de Economía de Tucumán, Daniel Abad; funcionarios provinciales y comunales; directivos y colaboradores de la compañía.

“Mucho ha sucedido en estas tres décadas y quisiera destacar que, básicamente, hemos impulsado el crecimiento. Y gran parte de este crecimiento, fue posible gracias a las personas, el sistema de gestión y las inversiones realizadas en tecnología. Tenemos por delante un gran desafío y estoy convencido que va a ser posible en el marco de la articulación público-privada, que siempre ha sido eje de nuestra estrategia”, expresó Alfredo Pagani.

Con la adquisición del Ingenio La Providencia de Tucumán en 1994, la empresa consolidó su estrategia de integración vertical que le permitió garantizar el abastecimiento de insumos estratégicos. A lo largo de estas tres décadas, se ha posicionado como un actor clave en la industria azucarera nacional, logrando aumentar su capacidad de producción de 40.000 a 150.000 toneladas de azúcar al año.

En la actualidad, La Providencia emplea a más de 400 colaboradores y exporta su producción de azúcar crudo, blanco y orgánico a diferentes partes del mundo. Además, se especializa en la elaboración de azúcar mascabo. Cultiva 5.000 hectáreas de caña y cuenta con más de 4.000 hectáreas de bosque nativo. Trabaja de manera cercana en el desarrollo de más de 350 productores y los ha acompañado en la mecanización de su cosecha.

En materia de sustentabilidad, La Providencia se destaca por ser el primer Ingenio del país en obtener la certificación Bonsucro, una plataforma global que promueve la sostenibilidad económica, social y ambiental. Además, puede generar 14 megavatios de energía renovable a partir del bagazo de caña y utiliza residuos del proceso para producir fertilizantes orgánicos, mejorando la productividad del suelo.

Grupo Arcor reafirma su compromiso con el desarrollo integral de la comunidad local y la sustentabilidad a través de iniciativas como el Programa de Fortalecimiento a las organizaciones sociales, el proyecto de Huertas comunitarias en alianza con el INTA de Monteros y el Programa Aprendiendo a Disfrutar junto a la Fundación Arcor.

Griftin recibe distinción como Proyecto Tech en Startup Olé Miami 2025 por su innovador software “Inmersial”

La empresa tucumana Griftin sigue demostrando su liderazgo en el ámbito de la innovación tecnológica con su revolucionario software INMERSIAL, que ha sido distinguido como Proyecto Tech en el prestigioso evento Startup Olé Miami 2025. Este reconocimiento refleja el compromiso de Griftin con el desarrollo de soluciones inmersivas que transforman industrias clave como el real estate, el turismo y el retail.

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Empresas y golf: una alianza clave en el Torneo Apertura 2025

El golf y el sector empresarial se dieron cita en el Torneo Apertura 2025 del Jockey Club Tucumán, donde marcas líderes apoyaron el inicio de la temporada competitiva. AGN Motors fue protagonista con su test drives de JAC, además de ofrecer un JAC S4 0 km para quien lograra un Hoyo en Uno, desafío que quedó vacante.

 

Expo Apronor 2025: alícuota cero y expectativas en alza

La Expo Apronor 2025 llega con novedades clave para el agro. En diálogo con IN Tucumán, el presidente de Apronor, Hugo Meloni, destacó la importancia de la alícuota cero en Ingresos Brutos y Sellos para las operaciones comerciales durante la feria y los siete días posteriores.