IN Tucumán presenta su nuevo webinar gratuito sobre “Agricultura Inteligente, el impacto de las nuevas tecnologías”

Participarán disertantes nacionales y de otros países involucrados directamente en la generación de estas tecnologías con el objetivo de potenciar la comunidad de negocios en el sector. 

En este momento de aislamiento social, los webinars pueden ser buenos recursos para aquellas marcas y profesionales interesados en capacitarse, escuchar a especialistas y pensar nuevas formas para sus negocios. Por esta razón, IN Tucumán, junto a la Fundación del Tucumán, lo invitan a participar de nuestro ciclo de webinars destinado a la comunidad de agricultores.


“AGRICULTURA INTELIGENTE: El impacto de las nuevas tecnologías”:

Los agricultores tucumanos forman parte de nuestra comunidad de negocios y, por ello, daremos inicio a este primer ciclo de webinars, donde las nuevas tecnologías en el campo serán las protagonistas de este seminario, las cuales permiten al sector resolver sus problemas y, a la vez, mejorar su rentabilidad. 

Este espacio virtual reunirá a referentes de las empresas que las están aplicando (o creando) en los distintos lugares del mundo:

  • (En vivo desde Israel) Eduardo Zlotnik, Asesor Directivo y Responsable de Desarrollo del Negocio en Taranis y Clarifruit. / Latam&Spain.
  • Santiago Ruíz Nicolini, Gerente Comercial de Infomanager Packing en Chile; Emprendedor en Start-Up Chile; Director de Endeavor NOA. 
  • Moderador: Alberto Núñez, Director de Fundación del Tucumán 


El evento se llevará a cabo el próximo jueves 30 de julio a las 16 horas con inscripción gratuita y cupos limitados. Los interesados pueden inscribirse para participar de este interesante encuentro haciendo click en el siguiente link.  

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)