Inicia la Expo Rural Tucumán 2021, bajo el lema “Nada reemplaza el encuentro” (con más de 100 stand y diversas actividades)

Durante cinco días los tucumanos podrán disfrutar de una multiplicidad de actividades al aire libre, además de espectáculos en vivo y muestras de emprendedores locales. 

Hoy comienza la Expo Rural Tucumán 2021, que ofrecerá una amplia oferta productiva de emprendedores, pymes e instituciones provinciales hasta el 3 de octubre en el predio de la Sociedad Rural de Tucumán (SRT). 

Por este motivo, ayer el presidente de la Sociedad Rural Tucumán, Sebastián Murga, mantuvo una reunión con el vicegobernador a cargo del Poder Ejecutivo, Osvaldo Jaldo, y el ministro de Desarrollo Productivo, Álvaro Simón Padrós con el objetivo de invitar al mandatario a la nueva edición de la histórica muestra productiva tucumana.  


Por su parte, el ministro Padrós había expresado: “Estamos próximos a iniciar la Expo Rural Tucumán. Murga vino a invitar al vicegobernador a cargo del Poder Ejecutivo, Osvaldo Jaldo. Una valiosa reunión donde se habló de la importancia de la articulación público- privada. En el nuevo escenario de la pospandemia la vinculación es fundamental, por este motivo, la iniciativa tiene todo el apoyo del Gobierno provincial tanto para el sector agropecuario como para el desarrollo de la Expo”, indicó el titular de la cartera productiva de Tucumán. 

A su vez, el funcionario manifestó que el Gobierno tucumano trabaja en el armado de stands institucionales de los ministerios de Seguridad, Educación  y Desarrollo Productivo: “En nuestros stands tendrán presencia la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres, la Secretaria de Desarrollo Productivo, el Ente Único de Control y Regulación de los Servicios Públicos de Tucumán y el Instituto de Desarrollo Productivo, el organismo que representa y tiene en sus funciones todo lo relacionado con las exportaciones”, había detallado Padrós

Por otro lado, el ministro se refirió a las etapas finales de la zafra de este año. En este sentido, indicó que la campaña azucarera 2021 está finalizando con 12 ingenios todavía moliendo: “Calculamos que el 15 de octubre la zafra terminará con resultados muy positivos tanto en producción como en precios”, adelantó. 

A su turno, Murga sostuvo que la Expo Rural es “nuestro aporte a la sociedad tucumana,  después de una pandemia tan larga, es importante poder ayudar a tantos emprendedores y pymes para que la gente pueda venir a visitarlos en nuestro predio”, indicó el presidente de la Sociedad Rural y además expresó que desde Nación y el Comité de Emergencias de la provincia se están liberando actividades, es por ello que se espera que el público concurra respetando todos los protocolos.

“Se contrataron espectáculos vinculados al campo que se desarrollarán a la tarde y noche para que las familias lo puedan apreciar”, dijo el representante del sector agropecuario. A su vez, agregó que “será un acto distinto, en nuestra pista central y en uno de los salones de conferencias que posee el predio”, además comentó que presidirá el acto de lanzamiento junto al Vicegobernador a cargo del PE, en el que participarán todos los actores vinculados al campo.

Durante la puesta productiva, se destacan los espectáculos ecuestres de la Escuadra Azul de la Policía Federal Argentina y de La Tropilla de Córdoba. También se desarrollarán deportes campestres y se podrán recorrer los stands de los emprendedores tucumanos.

Por último, Sebastián Murga analizó el contexto actual en materia de producción: “Hay una oportunidad histórica nuevamente para la Argentina” y sostuvo que es positivo que se comprenda que “el único camino es la exportación y la inserción al mundo”, enfatizó. 

Esta nueva edición contará con más de 100 stand de exposición, entre ellos se destacan stand educativos, institucionales, gastronómicos, recreativos, comerciales, entre otros. 


Quienes estén interesados en participar de la Expo Rural 2021 podrán conseguir sus entradas en el siguiente link: https://www.expotucuman.com.ar/

 

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos