Iniciaron las obras para que los trenes de la línea Mitre vuelvan a San Miguel de Tucumán

Una vez finalizada la obra, los trenes de pasajeros Buenos Aires – Tucumán volverán a llegar a la estación Tucumán Mitre, atendiendo a uno de los pedidos más frecuentes de los usuarios del servicio. 

Trenes Argentinos Infraestructura comunicó, a través de Twitter “Ya estamos recuperando el puente ferroviario Río Salí, una obra esencial para que los trenes de la línea Mitre vuelvan a San Miguel de Tucumán. La intervención incluye la renovación de vías, la restauración de la estructura metálica y el refuerzo de las bases”. 

Los trabajos están a cargo de la constructora Panedile, que fue proclamada como adjudicataria de la obra en el mes de julio y las tareas iniciadas corresponden a los trabajos preliminares para el inicio de la obra, lo que comprende la preparación del terreno y la realización de relevamientos y estudios para determinar las intervenciones a realizar.



El proyecto será íntegramente ejecutado por ADIF, a pesar de que la gestión del ramal no ha revertido al Estado hasta el momento y continuará siendo administrado como concesión integral por Nuevo Central Argentino (NCA) hasta el vencimiento de su contrato, lo que -de cumplirse los plazos previstos- ocurrirá a fines de este año.

Una vez finalizada la obra, los trenes de pasajeros Buenos Aires – Tucumán volverán a llegar a la estación Tucumán Mitre, atendiendo uno de los pedidos más frecuentes de los usuarios del servicio.
 
Respecto a la estación Cevil Pozo no es apta como terminal de un tren de larga distancia: no solo está emplazada en las afueras de Tucumán sino que carece de todo tipo de comodidades para pasajeros. 

Por último, es preciso recordar que el tren Buenos Aires – Tucumán demora 31 horas en unir ambas cabeceras. 

El ingenio tucumano La Trinidad comenzará a generar energía limpia con paneles solares (y será el primero del país en hacerlo)

El ingenio La Trinidad dio inicio a la zafra 2025 con una fuerte inversión en energía renovable: comenzó la instalación de paneles solares para abastecer su operación y volcar el excedente a la red eléctrica. “Va a ser el primer ingenio de la Argentina que va a cambiar su matriz de netamente consumidora a empezar a generar energía con una fuente totalmente limpia, aprovechando el recurso que en el norte de Argentina sobra, que es la radiación solar”, destacó Alexis Custodio, socio de la empresa Decu3/S Energía Solar.

EEUU y FIFA un solo corazón: el boom de las marcas, medios y pasión por el “Dream Team” Trump-Infantino (y el Plan Beckham)

(Por Maqueda, Cánepa y XDXT (Arg))¿Por qué todo el mundo de los negocios mira a Estados Unidos como el nuevo epicentro del fútbol global? La Nueva Era del Fútbol Mundial vía USA y anglolatina. En la antesala de una serie de megatorneos históricos —Copa América 2024, Mundial de Clubes 2025, Mundial Masculino 2026 y Mundial Femenino 2027—, Estados Unidos se posiciona como el gran laboratorio del fútbol mundial. 

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)