Inversión para obras de infraestructura que superan los $350 millones (quiénes serán los beneficiados) 

Se realizó la apertura de sobres para la licitación de obras de pavimentación, iluminación y canal pluvial que beneficiará de manera directa a más del 60% de los vecinos del lugar. 

El pasado viernes, en el Centro Integral de Asistencial Ciudadana de Bella Vista, el gobernador Juan Manzur realizó la apertura de sobres para la licitación de obras de infraestructura para ese municipio. Se trata de obras de pavimentación, iluminación y canal pluvial sobre la Avenida Independencia. 


“Son obras que van a solucionar problemas de décadas. Hablamos de montos que superan los $350 millones. Una gran inversión para mejorar la calidad de vida de los vecinos”, expresó el gobernador. 

Por otro lado, el mandatario provincial se refirió a las vacunas contra el coronavirus. “En medio de la pandemia, están llegando las vacunas a Bella Vista donde llevan casi 2.900 personas vacunadas, con un gran equipo de agentes sanitarios. Hay que seguir adelante, redoblando los esfuerzos para cuidar a la gente”, agregó.

Por su parte, el intendente de Bella Vista, Sebastián Salazar, comentó que el municipio nunca antes había accedido a una inversión de esta magnitud. “Las obra viene a sanear la parte hídrica del sector oeste, al cerramiento de canales, travesía urbana con una ciclovía, calzada, iluminación y forestación”, detalló. A su vez, dijo que esta obra “beneficiará directamente a más del 60% de nuestros vecinos y de manera indirecta a toda la población”, precisó.


El acto que se realizó la semana pasada se llevó a cabo en simultáneo con la presencia del ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; el secretario de Obras Públicas, Martín Gill; y el secretario de Gestión Administrativa, Guillermo Sauro; de manera virtual desde Buenos Aires. Mientras que, en las oficinas de la intendencia estuvieron presentes el intendente de Bella Vista, Sebastián Salazar, el titular de la Unidad Ejecutora Especial Temporaria “Unidad Belgrano Norte Grande”, Sisto Terán Nougués; el director regional de Trabajo, Marcelo Santillán; secretario de Estado de la Unidad Provincial, Franco Morelli, el vicepresidente primero de la Legislatura, Gerónimo Vargas Aignasse y el secretario general de ATE, Marcelo Sánchez

Reformas y gobernabilidad: por qué el “día después” también se juega en el Congreso

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Las elecciones otorgaron capital político, pero el desafío central es convertir ese respaldo en capacidad de gestión y reformas concretas. La estabilidad económica dependerá de cómo el Gobierno negocie en el Congreso y de la secuencia con la que avance en los cambios laborales, tributarios e institucionales.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La empresa Tu Mundo Constructor incorporó a jóvenes capacitados por el municipio de la capital tucumana (una oportunidad que devuelve esperanza)

Un grupo de jóvenes que se formó en los programas de capacitación e inserción laboral de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán consiguió su primer trabajo en la reconocida firma de materiales de construcción. La gestión de la intendente Rossana Chahla ya acompañó a más de 240 personas en su camino hacia el empleo, y las inscripciones siguen abiertas.