Jaldo brindó un balance de la reunión que mantuvo con autoridades nacionales: “Esto es inédito para Tucumán, no lo vivimos nunca” 

En las últimas horas, el vicegobernador a cargo del Poder Ejecutivo tucumano adelantó la apertura de obras para la provincia y la generación de nuevos puestos de trabajo para los tucumanos. 

El vicegobernador Osvaldo Jaldo, a cargo del Poder Ejecutivo, arribó a la provincia en las últimas horas luego de la extensa agenda de trabajo que mantuvo en Buenos Aires junto al jefe de Gabinete, Juan Manzur

En conferencia de prensa sostuvo: “En los años que llevo de vida política e institucional nunca vi una reunión y gestiones entre el gobierno nacional y provincial como la que hemos vivido. Dos poderes de este Estado estuvimos representados en Capital Federal, me acompañó la mayoría de los ministros”, afirmó. 


Asimismo, sostuvo: “Agradezco a quien hoy ocupa uno de los cargos más importantes del Poder Ejecutivo nacional, como es el jefe de Gabinete, Juan Manzur, que nos convocó a una reunión de gabinete conjunta, fue ampliada y combinada, me sorprendió gratamente porque tuvimos la posibilidad de hacer planteos y pedidos de convenios firmados”, indicó Jaldo

A su vez, destacó: “Los ministros nacionales nos dieron respuestas a cada planteo, explicando cada obra y servicio que del presupuesto nacional se destina a Tucumán, coordinado por Juan Manzur”, precisó. 

En esa línea se refirió a los beneficios para la provincia. “Esto es inédito para Tucumán, no lo vivimos nunca, es muy importante para todos los tucumanos porque las obras que hoy vamos a ejecutar son muy importantes en cuanto a la función y el servicio que van a prestar, así también como al nivel de inversión y generación de puestos de trabajo en Tucumán”, adelantó Jaldo ante la prensa local. 


Por último, se refirió a la reunión que mantuvo con el presidente Alberto Fernández, en este sentido, afirmó: “Ratificó el apoyo contundente hacia todo lo que se está ejecutando y realizando en Tucumán. Con el presupuesto provincial estamos atendiendo en tiempo y forma todas las áreas, pero la inyección de recursos nacionales nos viene muy bien, esta reunión de Gabinete empezó haciéndose por Tucumán, el jefe de Gabinete y el presidente tienen la decisión de hacerlo con varias provincias. No solo nos vienen ayudando sino que nos tienen en cuenta desde el punto de vista institucional y también desde el punto de vista político-electoral”, cerró.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.