Jaldo pidió claridad sobre los acuerdos con Estados Unidos: “Los tucumanos y los argentinos queremos saber cómo se instrumenta cada crédito”

El gobernador en uso de licencia, Osvaldo Jaldo, se refirió a la reciente reunión entre el presidente Javier Milei y el mandatario estadounidense Donald Trump en Washington, que habría incluido conversaciones sobre posibles apoyos financieros condicionados al resultado de las elecciones nacionales del 26 de octubre.

En declaraciones a la prensa, Jaldo reconoció la relevancia institucional del encuentro, pero llamó a la prudencia ante la falta de información oficial clara. “Todavía tenemos muchas versiones de esa reunión. Cada funcionario nacional va dando declaraciones, pero no todas coinciden. El Presidente de los Estados Unidos hizo referencia no sé si como condicionamiento o no a un proceso electoral”, advirtió.

El mandatario tucumano subrayó la necesidad de transparencia y responsabilidad en todo compromiso financiero internacional. “Queremos saber cómo y de qué manera se instrumenta cada crédito, si es que son créditos, y cómo los vamos a pagar, porque eso implica endeudamiento para el país. Y cuando se endeuda la Argentina, se endeuda cada uno de los argentinos”, remarcó.

Con tono moderado pero firme, el gobernador marcó la necesidad de informar con precisión las condiciones de los acuerdos internacionales, para garantizar que el apoyo externo se traduzca en beneficios reales y sostenibles para la sociedad.

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.