La apertura del mercado brasilero a los limones argentinos “es un gran avance para los productores de la región"

Así evaluó Roberto Sánchez Loria, el presidente de la Asociación de Citrus Tucumán, el envío de un cargamento de frutales a la ciudad de San Pablo después de nueve años en los que esa plaza permaneció cerrada.

El presidente de la Asociación Tucumana del Citrus, Roberto Sánchez Loria, afirmó que “la apertura del mercado brasileño a los limones argentinos es un gran avance para los productores de la región”, luego de la exportación de 21 toneladas de la fruta a ese mercado, que permanecía cerrado desde 2009.

“Es un pequeño movimiento a un mercado que se ha abierto hace muy poco tiempo pero estamos seguros de que se irá ampliando y desarrollando y alcanzará una gran importancia”, ya que Brasil “es un país grande con capacidad de consumo”, dijio Sánchez Loria. El dirigente agregó: “Es un gran avance para los productores de la región, ampliar nuestra oferta en el exterior”.

El cargamento, compuesto por 1.400 cajas de 15 kilos cada una (21 toneladas en total) con destino San Pablo, ingresó a Brasil por el paso fronterizo de São Borja, Río Grande del Sur. “Es un procedimiento que hace por vía terrestre y va directamente desde las plantas de empaque en camión hasta el destino establecido”, explicó el productor.

Citrusvil S. A. fue la empresa que empezó el proceso de exportación” indicó Sánchez Loria, quien añadió: “Esperamos que la demanda vaya en aumento para que las otras citrícolas de la provincia también puedan hacer contactos comerciales y puedan participar de las exportaciones”.

Griftin recibe distinción como Proyecto Tech en Startup Olé Miami 2025 por su innovador software “Inmersial”

La empresa tucumana Griftin sigue demostrando su liderazgo en el ámbito de la innovación tecnológica con su revolucionario software INMERSIAL, que ha sido distinguido como Proyecto Tech en el prestigioso evento Startup Olé Miami 2025. Este reconocimiento refleja el compromiso de Griftin con el desarrollo de soluciones inmersivas que transforman industrias clave como el real estate, el turismo y el retail.

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Expo Apronor 2025: alícuota cero y expectativas en alza

La Expo Apronor 2025 llega con novedades clave para el agro. En diálogo con IN Tucumán, el presidente de Apronor, Hugo Meloni, destacó la importancia de la alícuota cero en Ingresos Brutos y Sellos para las operaciones comerciales durante la feria y los siete días posteriores. 

Se reactiva la obra pública en Tucumán: Jaldo relanza la construcción de 505 viviendas (y genera empleo en el sector)

El gobernador Osvaldo Jaldo firmó un acuerdo para reiniciar la construcción de 505 viviendas en distintas localidades de la provincia, lo que no solo permitirá mejorar la calidad de vida de muchas familias, sino que también impulsará la economía local y la generación de empleo en el sector de la construcción. Con este acuerdo, se reactivan proyectos clave que estuvieron paralizados por la falta de financiamiento, brindando una nueva oportunidad de trabajo a cientos de tucumanos.