La apertura del mercado brasilero a los limones argentinos “es un gran avance para los productores de la región"

Así evaluó Roberto Sánchez Loria, el presidente de la Asociación de Citrus Tucumán, el envío de un cargamento de frutales a la ciudad de San Pablo después de nueve años en los que esa plaza permaneció cerrada.

El presidente de la Asociación Tucumana del Citrus, Roberto Sánchez Loria, afirmó que “la apertura del mercado brasileño a los limones argentinos es un gran avance para los productores de la región”, luego de la exportación de 21 toneladas de la fruta a ese mercado, que permanecía cerrado desde 2009.

“Es un pequeño movimiento a un mercado que se ha abierto hace muy poco tiempo pero estamos seguros de que se irá ampliando y desarrollando y alcanzará una gran importancia”, ya que Brasil “es un país grande con capacidad de consumo”, dijio Sánchez Loria. El dirigente agregó: “Es un gran avance para los productores de la región, ampliar nuestra oferta en el exterior”.

El cargamento, compuesto por 1.400 cajas de 15 kilos cada una (21 toneladas en total) con destino San Pablo, ingresó a Brasil por el paso fronterizo de São Borja, Río Grande del Sur. “Es un procedimiento que hace por vía terrestre y va directamente desde las plantas de empaque en camión hasta el destino establecido”, explicó el productor.

Citrusvil S. A. fue la empresa que empezó el proceso de exportación” indicó Sánchez Loria, quien añadió: “Esperamos que la demanda vaya en aumento para que las otras citrícolas de la provincia también puedan hacer contactos comerciales y puedan participar de las exportaciones”.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

Julitos y Julietas 2025: el festival que impulsa el turismo y el empleo en Tucumán llega con paseos en globo aerostático

Del 11 al 13 de julio, el Complejo Las Cañas será sede de una nueva edición del festival de invierno que combina cultura, diseño y entretenimiento con fuerte impacto económico en Yerba Buena. Este año, la gran novedad serán los paseos en globo aerostático, una propuesta pensada para atraer visitantes de todo el país y generar movimiento en sectores clave como el turismo, la gastronomía y la producción creativa local.