La exorbitante suma de dinero que deberá abonar Credimás en pago de indemnizaciones

Hace unos meses atrás la firma entró en concurso preventivo y fueron casi un centenar de trabajadores los que se quedaron sin empleo.  Ahora cobrarán el 70% de indemnización.

El 2018 cerró de la peor manera para Credimás, la tarjeta de crédito regional que se vio afectada por la crisis económica y entró en cesación de pago. A raíz de esto, cerca de 90 empleados se quedaron sin su lugar de trabajo desde octubre del año pasado.

Fuentes de la empresa le había informado a nuestro medio que la entidad decidió desemplear a 84 trabajadores con el 50% de la indemnización. Sin embargo, desde la Sociedad de Empleados y Obreros de Comercio (SEOC), informaron que se llegó a un acuerdo y la empresa retribuirá en total el 70% de indemnizaciones de los empleados despedidos.

De esta manera, Credimás se comprometió abonar ese porcentaje en 9 cuotas iguales y consecutivas. Así, la reconocida tarjeta de crédito deberá destinar cerca de $22 millones en pago de indemnizaciones.

El acuerdo se cristalizó ante el Juzgado Civil y Comercial Común de la III Nominación. Giovana Cristofaro fue quien firmó por la parte privada, mientras que por el lado de SEOC lo hizo el abogado Alejandro Urueña, apoderado del gremio de los trabajadores.

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Un recorrido por el legado de una de las bodegas más emblemáticas de Argentina

Bodegas y Viñedos Pascual Toso conmemora sus 135 años de historia con el lanzamiento de un blend de edición limitada y una masterclass exclusiva a cargo del reconocido enólogo Paul Hobbs y Rodrígo Romero, enólogo de la bodega. Este aniversario marca un nuevo hito en el recorrido de la bodega pionera en la vitivinicultura argentina que supo combinar la tradición europea con la identidad del terroir mendocino.