Las empresas de Tucumán serán capacitadas por Japón para mejorar su productividad

Se realiza en el marco del Proyecto KAIZEN firmado entre el gobierno de Argentina y Japón a través del Ministerio de Producción de la Nación.

Ayer el ministro de Desarrollo Productivo, Juan Luis Fernández, junto al subsecretario de MiPyME, Maximiliano Márquez, recibieron a Eduardo Braga del INTI, y al Lic. Yosuke Nakanishi, voluntario de JICA (Japan International Cooperation Agency) y experto en administración para operación internacional y marketing, en el marco de la implementación del Proyecto KAIZEN para las empresas de Tucumán.

KAIZEN es el proyecto firmado entre el gobierno nacional y japonés y se implementará a través del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y la JICA. El mismo tiene como objetivo asistir técnicamente a 500 empresas nacionales en el periodo de cuatro años mediante procesos de mejora continua, basado en acciones concretas, simples y económicas involucrando, claro está, a todos los empleados de la empresa.

Como parte del programa, el proyecto brindará a las empresas todas las herramientas para alcanzar una mayor competitividad y productividad en el medio, además de lograr una máxima calidad en los productos que ofrecen con intención de poder exportar a Japón y también recibir inversiones extranjeras.

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Expo Apronor 2025: alícuota cero y expectativas en alza

La Expo Apronor 2025 llega con novedades clave para el agro. En diálogo con IN Tucumán, el presidente de Apronor, Hugo Meloni, destacó la importancia de la alícuota cero en Ingresos Brutos y Sellos para las operaciones comerciales durante la feria y los siete días posteriores.