Las principales empresas citrícolas de Tucumán se unen para combatir una amenaza compartida

Firmaron un acuerdo con Bayer y la inversión demandará un monto superior a los US$ 200.000 en pruebas y análisis de resultado.

Hoy, el sector citrícola comparte una de sus mayores amenazas. ¿Cuáles son dichas amenazas? Una es una batería que primero ataca las plantas y hasta el momento no tiene cura conocida; y la segunda es un pequeño insecto, conocido como chicharrita de los cítricos que es el vector que transmite dicha bacteria.

En alerta por este problema, las principales compañías citrícolas de provincia se unieron para combatir dicha amenaza. Se trata de las firmas Argenti Lemon, San Miguel y Citrusvil quienes firmaron un convenio con Bayer para introducir agroquímicos que prevengan la expansión de la enfermedad Huanglonbing (HLB) o Greening. Del acuerdo también participaron las compañías argentinas Ledesma y Citromax.

La iniciativa busca introducir en el país dos insecticidas de Bayer contra 'insectos chupadores en frutas' entre los que se incluye el Diaphorina citri. Los productos ya se comercializan en otros mercados como Chile o los Estados Unidos y demandará una inversión superior a los US$ 200.000 en pruebas y análisis de resultados.

"El objetivo es que cinco grandes empresas trabajen en buscar soluciones para que luego puedan ser utilizadas por toda la industria", sostuvo Martín Carignani, country manager para la Argentina de San Miguel y presidente de Acnoa, la asociación que nuclea a los productores de cítricos del noroeste argentino.

Para su ingreso al mercado, deberán ser analizados y homologados por el Senasa, el ente oficial que se regula y fiscaliza el sector agroalimentario. El plan se concentrará en las provincias de esa región (Tucumán, Jujuy, Salta), la mayor productora de cítricos del país que aún está libre de esta patología. En cambio, el HLB sí ingresó desde Brasil al Litoral, donde ya compromete a algunas plantaciones.

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Un recorrido por el legado de una de las bodegas más emblemáticas de Argentina

Bodegas y Viñedos Pascual Toso conmemora sus 135 años de historia con el lanzamiento de un blend de edición limitada y una masterclass exclusiva a cargo del reconocido enólogo Paul Hobbs y Rodrígo Romero, enólogo de la bodega. Este aniversario marca un nuevo hito en el recorrido de la bodega pionera en la vitivinicultura argentina que supo combinar la tradición europea con la identidad del terroir mendocino.