Licthmajer destacó que el 83% de los estudiantes tucumanos finalizaron su ciclo lectivo (y se refirió al bono para docentes privados)

Respecto al pago del bono de fin de año para los docentes privados, el ministro de Educación de Tucumán remarcó que “significa una inversión de $ 369 millones que van de la provincia al bolsillo de los trabajadores del sector privado”. 

Respecto al cierre del ciclo lectivo y el rendimiento de los alumnos sobre  las pruebas trimestrales, el ministro mostró su satisfacción al observar que los indicadores muestran resultados satisfactorios: el 83% de los alumnos rindió y aprobó sus exámenes finales correctamente, por lo que pudieron finalizar su año escolar con normalidad.

“Estamos transitando las semanas previas al cierre del año. Un año de franca recuperación que termina en crecimiento y expansión. El regreso de la escolaridad plena y absoluta, naturalmente eso hizo que sea un año de mucho esfuerzo de alumnos, docentes y familias para volver a clase con muchísima potencia. Hicimos mucho énfasis en que los chicos estudien mucho para pasar trimestrales porque quienes no se llevaron materias pudieron terminar las clases hoy", (por ayer). 

En ese sentido, Lichtmajer agregó : “Los datos que tenemos es que el 83% de los alumnos de la provincia ya terminaron las clases. Esto es muy bueno porque quiere decir que a los chicos les fue mejor porque han estudiado y porque los programas de apoyo escolar funcionaron muy bien. Esto permitió que los alumnos se fueron desocupando de las clases, producto de haber rendido bien las materias”.



Bono de fin de año para el sector privado 

Con respecto al pago de un bono de fin de año para los docentes privados, Lichtmajer explicó: “El pago del bono a los docentes del sector privado es universal. Está destinado a todos los docentes del sector privado. Todos aquellos que no cobran el bono como docentes de escuelas públicas.

Una persona no puede cobrar dos veces el bono. Esto significa que vamos a alcanzar a 7.233 trabajadores. Se pagará en tres partes: diciembre, enero y febrero. Significa una inversión de $ 369 millones que van de la provincia al bolsillo de los trabajadores del sector privado”, detalló el ministro de la cartera educativa. 

Por último, sostuvo que “la educación une y está por encima de cualquier distinción. Del mismo modo que se atiende y defiende permanentemente la educación pública, también nuestros colegios privados cooperativos, parroquiales y de gestión privada, todos requieren la mano del Estado y también nuestros docentes del sector privado. Un muy importante  anuncio del Gobernador que se hará efectivo durante esta semana con la formalización de la medida”.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.