Llega Loops, la app que te deja el auto “pipi cucu” sin agua y a domicilio (lavado desde $ 250)

(Por Ayelén Actis) Como su eslogan lo define “es la evolución del lavado” de vehículos. No solo porque permite pedir o agendar un lavado a domicilio sino porque durante el proceso no utiliza ni una sola de agua (literal). La aplicación “made in México” desembarca en el país de la mano de Patricio Catalán y Santiago Soria. Cómo, dónde y cuándo, en esta nota.

Loops es un híbrido entre un sistema de franquicias y un “Rappi” de lavado de autos.


Su origen es mexicano y su propuesta, según cuentan, práctica y sustentable. Los tucumanos Patricio Catalán y Santiago Soria descubrieron Loops a través de un diario de México, conversaron con sus creadores y viajaron a firmar un contrato de exclusividad nacional.

El 3 de febrero lanzan oficialmente la marca en San Miguel de Tucumán y más tarde, en Yerba Buena. La aplicación estará activa una semana antes para Android e iOS.

A través de la aplicación, los usuarios pueden pedir o agendar un lavado a domicilio (casa, oficina o donde se ubiquen). El sistema, les muestra -al igual que las apps de delivery- información sobre el "looper" y su ubicación en tiempo real.

En aproximadamente 90 minutos (desde que se hizo la reserva) una persona limpia el vehículo por su interior y exterior, sin utilizar agua. En su lugar, el looper utiliza productos biodegradables a base de ceras y cítricos. 

La diferencia con las aplicaciones como Rappi o PedidosYa es que los loopers no son trabajadores independientes sino empleados de la marca. La empresa les provee el equipo completo: la bicicleta plegable, la mochila con los productos y una aspiradora portatil. Por el momento ya reclutaron 8 personas. 


Precios lanzamiento

El lavado de un auto estándar costará $ 250, camioneta $ 300 y motocicleta $ 170. 

Buscan franquiciados

La expansión de la marca será a través del modelo de franquicias. La inversión es de US$ 20.000 e incluye todo el equipamiento. 

Retenciones en baja: alivio al campo, tensión a las cuentas públicas

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El gobierno anunció una reducción permanente de retenciones a las exportaciones agropecuarias, incluyendo la carne ¿Fue un guiño electoral o parte de una negociación con el FMI? La medida cae bien en el campo, pero genera interrogantes sobre su impacto fiscal en un contexto económico delicado.

El nuevo Onix se lanza en Argentina: diseño renovado, más tecnología y versiones para todos los gustos

Chevrolet Argentina celebró su centenario en el país con un evento exclusivo en el que presentó una serie de lanzamientos clave para su gama local. Entre ellos se destacó el debut del nuevo Onix, uno de los modelos más icónicos de la marca, que llega en sus versiones hatchback y sedán con diseño actualizado, más tecnología y un equipamiento que apunta a seguir liderando ventas.