Los cañeros recibieron un guiño por parte del gobierno de Tucumán ante la suba del precio de la nafta

Según el ministro de Desarrollo Productivo provincial, Juan Luis Fernández, esto compromete las inversiones en el sector sucroalcoholero.

En el marco de la crisis que el sector cañero aseguró que atraviesa por la suba de costos de insumos y la baja de precios que decidió el Ministerio de Energía, el gobierno de Tucumán salió a respaldar a las entidades azucareras.

Al menos así lo hizo el ministro de Desarrollo Productivo provincial, Juan Luis Fernández, quien aseguró que “a partir de la baja de los biocombustibles, la nafta no ha bajado, sino todo lo contrario”.

“La nafta ha seguido subiendo, logrando comprometer las importantes inversiones que el sector productor sucroalcoholero de la provincia llevaba adelante”, dijo Fernández en relación al comunicado que días atrás emitió la Unión de Cañeros Independientes de Tucumán (UCIT), en la que lamentó que se responsabilice al sector por la suba de precios de los combustibles.

En ese sentido, remarcó que el Gobierno de la Nación “ha resuelto una baja absolutamente irresponsable del precio de los biocombustibles” y recordó que la provincia “viene reclamando” por esta medida desde hace tiempo.

Paralelamente, en cuanto a la zafra 2018, el ministro advirtió que este año la superficie plantada de caña es menor al ciclo anterior, aunque afirmó que están dadas las condiciones para que sea una buena campaña azucarera, lo que dependerá del “desempeño del sector industrial cañero, que tiene que exportar los excedentes de acuerdo a lo pactado para poder así mantener el precio del producto”.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.