Los comercios tucumanos se niegan a los cargos extras en la factura de gas y, avalados por la FET, recurrirán a la justicia

El Gobierno propuso pagar un retroactivo de 24 cuotas con un “monto promedio que será de $90”.

El Gobierno ratificó el plan para que los usuarios de gas paguen en 24 cuotas una suma extra que se ubicaría entre 90 y 100 pesos por mes desde enero para compensar a las distribuidoras por la suba del dólar y ratificó que la medida está prevista en los contratos y en la ley.

Esta medida no fue bienvenida entre los usuarios del todo país y cayó pesada también entre los comerciantes tucumanos. "Yo creo que es inconstitucional, más allá de lo que decía (Javier) Iguacel respecto de que está en una ley de la década del 90. Puede estar en la ley, pero esa ley es inconstitucional" declaró Héctor Viñuales, presidente de la Federación Económica de Tucumán (FET).

De acuerdo a lo publicado por La Gaceta, Viñuales advirtió que van a recurrir a la justicia considerando que las pequeñas y medianas empresas de la provincia ya están al límite. "Venimos sufriendo aumentos, las cifras que pagaron los hoteles este año (por servicios públicos) no se pueden creer. Están con formas de pago para pagar la luz y ahora después de que terminás de pagar el gas te dicen que lo que pagaste no es lo que pagaste. Es muy difícil la situación y no se dan cuenta que vamos camino a chocar este auto", aseguró Viñuales.

“Es como cuando uno vende; 'te acordás el pantalón que te vendí hace tres meses, bueno la verdad es que no vale $10, cuesta $ 20 el pantalón que te vendí, tenés que pagarme la diferencia'", ejemplificó el titular de la FET, que se encuentra en Buenos Aires, donde participó de una reunión con empresarios de todo el país en la Cámara Argentina de Comercio.

Tomasso: la pizzería de barrio que conquista Argentina (y también Uruguay) con su modelo de franquicias

En un rincón de Buenos Aires, hace casi dos décadas, nació Tomasso. Lo que empezó como una pizzería de barrio, se transformó en un fenómeno que hoy suma 70 locales (67 de ellos franquiciados) y un gran plan: llegar a 100 sucursales antes de que termine 2025. ¿El secreto? Una fórmula que combina comida rica, rápida y barata con un modelo de negocio que hace guiños a los emprendedores.

La era de la hipercocreación: Hyperice y Nike expanden las prestaciones de productos con Hyperboot

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine los límites del rendimiento deportivo, la colaboración entre Hyperice y Nike presenta las Hyperboot, una innovación que transforma la manera en que los atletas abordan el calentamiento y la recuperación. Estas botas, equipadas con tecnología de vanguardia, no solo prometen mejorar el rendimiento físico, sino también revolucionar el bienestar integral de los deportistas. En la era de la hipercocreación, donde la innovación se encuentra con la necesidad, las Hyperboot emergen como un símbolo de progreso y eficiencia en el ámbito deportivo.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)