Luis Fernández: “La ley en tratamiento de Etiquetado Frontal no es buena para nadie” 

El legislador de la provincia de Tucumán se manifestó a través de las redes sociales sobre el proyecto que busca marcar con un sello octogonal negro los empaques de productos que contengan exceso de azúcares, grasas, calorías o sodio. 

El proyecto de Ley de Etiquetado Frontal de Alimentos busca marcar con un sello octogonal negro los empaques de productos que contengan exceso de azúcares, grasas, calorías o sodio. En este sentido, el legislador Luis Fernández, brindó su opinión al respecto a través de sus redes sociales. 

“La ley en tratamiento de etiquetado frontal no es buena para nadie. La República Argentina tiene una importante producción de alimentos que se comercian con el mundo y vamos a tener enormes desventajas respecto de otros países”, expresa el legislador al inicio del video que difundió a través de su cuenta de Instagram. 


A continuación indica: “Ya la cancillería se opuso firmemente en su momento en el tratamiento de la ley porque lo primero que tenemos que hacer es conseguir un nomenclador común para el Mercosur que rotule de una determinada manera y no precisamente esta manera, la chilena que no ha tenido éxito en ningún lugar del mundo”, afirmó Fernández

Luego se refirió a la producción azucarera de la provincia y realizó una comparación con los edulcorantes. “En el caso nuestro, por ejemplo el azúcar, deforma el consumo hacia el edulcorante, los edulcorantes que son 100% importados y que por otro lado están prohibidos en muchas partes del mundo, que tiene una dosis diaria máxima por arriba de la cual se vuelven peligrosos. Esos quedan fuera, eso es una deformación del mercado a favor de lo no natural”, cerró el legislador. 

En este contexto, el pasado martes, Pablo Yedlin, presidente de la comisión de Salud de la Cámara de Diputados (Frente de Todos- Tucumán), lamentó la “sesión frustrada” y adelantó que si se aprueba o no la Ley de Etiquetado, el Ministerio de Salud “puede avanzar”, indicó.


Asimismo, sostuvo que “una sesión frustrada no le hace bien a nadie”, expresó el diputado y candidato a senador por el Frente de Todos. A su vez, apuntó contra Juntos por el Cambio y sostuvo que “ellos tampoco querían sesionar, salvo los temas que ellos querían debatir; que pongan el tema que quieran pero que vengan y trabajen”, enfatizó, y continuó: “La oposición se ha comportado de una manera muy poco ética, sobre todo en salud. Declaman República y han sido los artífices de todo lo contrario”, enfatizó. 

Luego, mencionó que faltaron “cuatro compañeros que no estuvieron: uno de viaje, uno con covid y dos que en su momento renunciaron y aún no fueron reemplazados”, y afirmó que  “el resto”, es decir de la bancada oficialista estuvieron “todos”. 

Por último, Yedlin advirtió que más allá de que el Congreso apruebe o no en lo inmediato el proyecto de ley de Etiquetado Frontal de Alimentos, “el Ministerio de Salud podría decidir poner las etiquetas; porque yo no sé si va a haber sesión antes de las elecciones y después tenemos que tratar el presupuesto. Entonces el ministerio puede avanzar en esto”, cerró el presidente de la comisión de Salud de la Cámara de Diputados. 

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.