Made in Tucumán: con un novedoso alimento, dos tucumanos triunfan en Europa

Hace un par de años dos emprendedores tucumanos se instalaron en Barcelona, producen empanadas de colores y hoy cuentan con una decenas de locales propios.

Mariano Najles y Diego Rojas son tucumanos, viven en Barcelona, y sin tener experiencia en el mundo gastronómico empezaron a hacer empanadas hace seis años. Hoy tienen una cadena de 10 locales repartidos por toda la ciudad. La única en su tipo en Europa, dedicada exclusivamente a empanadas argentinas. Son los dueños de Las Muns.

En una entrevista con La Nación, los tucumanos contaron que “todo inició en 2011 con un encuentro de amigos en un asado en Barcelona”. Allí se conocieron los propietarios de la empresa que hoy ofrece un producto único en Europa.

El éxito no llegó de un día al otro porque las empanadas de Diego fueran irresistibles. El camino fue complicado y llevó su tiempo. Mariano, actual Ceo y estratega del negocio, se había instalado en Barcelona en 2005. Su mujer, médica, venía a hacer su residencia y él, si bien es psicólogo, decidió aplicar para un Master en Administración de Empresas dejando su puesto en recursos humanos de Petrobras. Durante el máster le picó el bichito emprendedor, aunque admite que lo tuvo siempre, que a los 8 años se había montado un quiosquito en la puerta de su casa.

"Los argentinos somos los que más emprendemos en España, después de los españoles. Eso observaba con el Global Entrepreneurship Monitor (GEM) que analiza todos los emprendimientos de países europeos. Como argentino vemos muchas oportunidades en España. Sentimos que entendemos todo y nos movemos con facilidad. Pero hay cosas de la cultura que creemos que las entendemos, pero no”.

Cuando Diego conoció a Mariano, éste ya tenía su primer emprendimiento. Manjares, una tienda étnica con carnicería argentina, que abrió en 2009 en el barrio de Gràcia, dirigido a la inmigración. Un negocio abierto a destiempo, justo cuando los inmigrantes se empezaban a volver a sus países, en medio de una crisis fuerte en la que América latina se estaba levantando.

Fue en Manjares donde Mariano empezó a vender las empanadas que le llevaba Diego, una vez que le empezaron a salir bien de manera constante. "Hacía en su casa la típica receta tucumana, de carne cortada a cuchillo. Diego había realizado un curso de seis meses en una escuela de gastronomía de Tucumán y dos meses en un restaurante donde hacen empanadas, muy típico. Esa era toda su experiencia. Vendíamos unas 200 empanadas por mes", recuerda.

En 2012 armaron un plan de empresa. Compraron un congelador industrial, un horno y una moto usada. Diego tenía una cocina grande en su casa. Mariano sacó su libreta de contactos y empezó a llamar a todo el mundo para que las probaran. Enviaron a sus conocidos cajas de empanadas gratuitas a cambio de que respondieran una encuesta.

Así recibieron feedback sobre el producto, el packaging, el sabor, si caían ligeras o pesadas. Al final de 2012 estaban vendiendo entre 3000 y 5000 euros por mes, vendiendo a amigos de amigos, de amigos. Diego cocinaba y las entregaba. Era el hombre orquesta. Mariano se ocupaba de la administración y seguía en Manjares. Carlos, un socio argentino que los apoyó desde el principio decidió apoyarlos para la apertura de una tienda. Y también pidieron un préstamo al banco.

El precio actual de Las Muns ronda entre los 2.50 y 3.50 euros. Sus fundadores aseguran que la calidad es lo que las diferencia del resto. Uno de los valores de la maraca es que se come lo que dice que tiene la empanada. "Ahí está la diferencia con las otras empanadas. Es como perfecto. Usamos el mejor solomillo de España, que es gallego, provolone y muzzarela italiana, albahaca fresca".

Escucharon mucho lo que los españoles querían, atendiendo la cocina actual. En la carta incluyen recetas de autor, como pollo thai, solomillo al cabernet, cerdo a la cerveza; entre las clásicas figura pollo al curry, la caprese italiana, la de cebolla caramelizada que es un gusto muy de Europa del Sur, la olivada y muzzarella y huevo duro, que es bien mediterránea. Además, una mezcla francesa, que es espinaca y queso emmental. Eso sí, la de carne continúa siendo tucumana en un ciento por ciento. Y sí, se suma la picante, es la más vendida.

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial. 

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)