María José Salomón es la nueva presidenta del Clúster Tecnológico de Tucumán (con una visión de crecimiento económico y tecnológico para la provincia)

La nueva presidenta del Clúster Tecnológico de Tucumán apuesta por consolidar a la provincia como un polo de innovación, promoviendo el desarrollo de la economía del conocimiento, la generación de empleo calificado y la conexión de empresas locales con el mundo.

María José Salomón asumió la presidencia del Clúster Tecnológico de Tucumán, una organización clave en el desarrollo de la economía del conocimiento en la provincia y el NOA. Su objetivo: impulsar la formación de talento, mejorar la competitividad del sector y proyectar a Tucumán como un centro de innovación tecnológica.

Desde su creación en 2007, el Clúster nuclea a empresas que desarrollan software y brindan servicios informáticos desde Tucumán hacia todo el país y el mundo. La entidad trabaja para potenciar la cooperación empresarial, elevar los estándares de calidad del software local y fomentar vínculos entre el sector privado, el Estado y la academia.

Creo que Tucumán tiene la oportunidad de convertirse en un polo tecnológico reconocido. Que el mundo mire hacia acá por productos y servicios de alta calidad”, afirmó Salomón tras asumir. También señaló que busca que el Clúster sea “un agente de cambio real, que impulse la formación de talento, conecte a nuestras empresas con el mundo y mejore la calidad de vida de las personas”.

Con una visión estratégica y compromiso con el crecimiento económico, la nueva presidenta liderará proyectos que promuevan el desarrollo regional a través de la innovación, la tecnología y el conocimiento, posicionando a Tucumán como un actor relevante en la transformación digital de la Argentina.

Neuquén se posiciona como polo estratégico para el desarrollo del potasio

La ciudad de Neuquén fue escenario este martes de una jornada clave para el futuro minero de la provincia. Se trató del Workshop de Potasio, un evento técnico organizado por la empresa Argentina Potash que reunió a autoridades provinciales, técnicos y referentes del sector energético y minero para debatir sobre el potencial productivo del potasio en la Cuenca Neuquina.

Corrientes pone en marcha la mayor planta de biomasa del país y se consolida como líder en energía renovable

La provincia de Corrientes dio un paso decisivo en la transición energética al inaugurar en Gobernador Virasoro la Central Térmica San Alonso (CTSA), la mayor planta de biomasa de la Argentina. Esta nueva instalación, desarrollada por Fuentes Renovables de Energía S.A. (Fresa), del Grupo Insud, permitirá generar 80 megavatios hora (MWh), suficiente para cubrir el 20% del consumo eléctrico provincial.

D-Tech consolida su liderazgo tecnológico en Vaca Muerta con exitoso desempeño en condiciones extremas

La empresa D-Tech logró una destacada actuación en la formación no convencional de Vaca Muerta, Argentina, consolidando su tecnología como una de las más confiables para entornos de alta exigencia operativa. Su sistema Rotary Steerable Tool (RST) demostró precisión, resistencia y eficiencia en un nuevo proyecto desarrollado en alianza con una de las principales operadoras del país.