Más participación de empresas y sorprendente cantidad de usuarios: Tucumán da la nota en esta edición del Hot Sale

Desde la CACE remarcaron que los consumidores de la región confían cada vez más en el canal online.

El pasado lunes comenzó una nueva edición del Hot Sale, el gran evento de ventas online organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE). El mismo se lleva a cabo hasta hoy y, a nivel nacional, fueron más de dos millones de usuarios quienes navegaron el sitio oficial


En este sentido, tal como ocurre en cada edición, los consumidores tucumanos dan la nota siendo los que más navegaron por el sitio. Un informe de la CACE destacó que, hasta el segundo día, más de 140 mil usuarios del norte del país ingresaron al sitio y casi el 40% de ellos pertenece a nuestra provincia. Salta fue la segunda provincia con mayor cantidad de navegantes, seguida por Jujuy, Catamarca, Santiago del Estero y La Rioja. 

“Cada año, desde la CACE observamos un importante crecimiento en el desarrollo del comercio electrónico en la región norte de nuestro país. En esta edición del Hot Sale contamos con mayor participación por parte de las empresas locales que eventos anteriores y, además, nos encontramos con usuarios de la región que cada vez confían más en el canal online y están navegando en www.hotsale.com.ar en búsqueda de ofertas y productos en todas las categorías”, resume Mauricio Gramajo, director Región Norte de CACE.

En cuanto a los perfiles de los buscadores de ofertas, se indicó que las búsquedas son lideradas por las mujeres con el 67,6% de participación (hombres el 32,4%). El segmento etario que se dedicó a buscar ofertas son en su mayoría internautas de 25-34 años, con el 28,7%. Le sigue la generación de 35-44 años, con el 25,1%. 


Asimismo, se precisó que los consumidores del norte eligen los dispositivos móviles para navegar las ofertas con el 74,7%, mientras que las desktops registran el 24,6% de las búsquedas y el restante (0,7%) tablets. Las categorías más buscadas son: Notebooks, Smart TV, Zapatillas, Heladera y Aire Acondicionado. 

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)