Más participación de empresas y sorprendente cantidad de usuarios: Tucumán da la nota en esta edición del Hot Sale

Desde la CACE remarcaron que los consumidores de la región confían cada vez más en el canal online.

El pasado lunes comenzó una nueva edición del Hot Sale, el gran evento de ventas online organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE). El mismo se lleva a cabo hasta hoy y, a nivel nacional, fueron más de dos millones de usuarios quienes navegaron el sitio oficial


En este sentido, tal como ocurre en cada edición, los consumidores tucumanos dan la nota siendo los que más navegaron por el sitio. Un informe de la CACE destacó que, hasta el segundo día, más de 140 mil usuarios del norte del país ingresaron al sitio y casi el 40% de ellos pertenece a nuestra provincia. Salta fue la segunda provincia con mayor cantidad de navegantes, seguida por Jujuy, Catamarca, Santiago del Estero y La Rioja. 

“Cada año, desde la CACE observamos un importante crecimiento en el desarrollo del comercio electrónico en la región norte de nuestro país. En esta edición del Hot Sale contamos con mayor participación por parte de las empresas locales que eventos anteriores y, además, nos encontramos con usuarios de la región que cada vez confían más en el canal online y están navegando en www.hotsale.com.ar en búsqueda de ofertas y productos en todas las categorías”, resume Mauricio Gramajo, director Región Norte de CACE.

En cuanto a los perfiles de los buscadores de ofertas, se indicó que las búsquedas son lideradas por las mujeres con el 67,6% de participación (hombres el 32,4%). El segmento etario que se dedicó a buscar ofertas son en su mayoría internautas de 25-34 años, con el 28,7%. Le sigue la generación de 35-44 años, con el 25,1%. 


Asimismo, se precisó que los consumidores del norte eligen los dispositivos móviles para navegar las ofertas con el 74,7%, mientras que las desktops registran el 24,6% de las búsquedas y el restante (0,7%) tablets. Las categorías más buscadas son: Notebooks, Smart TV, Zapatillas, Heladera y Aire Acondicionado. 

Cuentas externas en rojo: ¿riesgo latente o fenómeno transitorio?

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La cuenta corriente volvió al déficit en el primer trimestre de 2025, pese al superávit fiscal. ¿Debe preocupar este desequilibrio si no hay déficit público? La clave está en cómo se financia y, sobre todo, en si las exportaciones podrán sostener el crecimiento en el tiempo.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

El gobierno traslada a los usuarios el costo de subsidiar el gas en zonas frías (y aplicará aumentos en las facturas)

El gobierno nacional decidió que los usuarios de gas de todo el país deberán afrontar desde este mes un recargo destinado a financiar el consumo residencial en las regiones más frías de la Argentina. La medida, que ya fue oficializada por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), implicará un incremento de alrededor del 2 por ciento en el monto total de las boletas.

Julitos y Julietas 2025: el festival que impulsa el turismo y el empleo en Tucumán llega con paseos en globo aerostático

Del 11 al 13 de julio, el Complejo Las Cañas será sede de una nueva edición del festival de invierno que combina cultura, diseño y entretenimiento con fuerte impacto económico en Yerba Buena. Este año, la gran novedad serán los paseos en globo aerostático, una propuesta pensada para atraer visitantes de todo el país y generar movimiento en sectores clave como el turismo, la gastronomía y la producción creativa local.