Nación destinará fondos superiores a $ 142 millones para la refuncionalización y remodelación de la Hostería de Escaba

“Dotar de infraestructura a Escaba no solo significa impulsar la oferta de un destino privilegiado de Juan Bautista Alberdi sino, además, consolidar todo un circuito, como el del Sur de la provincia”, expresó el presidente del Ente Tucumán Turismo, Sebastián Giobellina

En el marco de la 159° Asamblea del Consejo Federal de Turismo, celebrada en la provincia de La Rioja, el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, y el presidente del Ente Tucumán Turismo (ETT), Sebastián Giobellina, firmaron un convenio por medio del cual la cartera nacional destinará fondos superiores a $142 millones para la refuncionalización y remodelación de la Hostería de Escaba. 

“Tucumán comparte nuestra visión del turismo como motor de desarrollo y, en ese sentido, completa la promoción de sus destinos con una gran apuesta por la infraestructura turística”, expresó Lammens tras la firma del acuerdo que se enmarca en el Plan 50 Destinos, con el que ya se concretaron las obras de San Javier y se proyectan revalorizaciones en San Pedro de Colalao y Tafí del Valle. En este sentido, el funcionario anticipó que continuarán acompañando “con más obras, como lo hicimos desde el inicio de nuestra gestión”.   

Por su parte, Giobellina enfatizó que “la Provincia, con el gobernador Osvaldo Jaldo a la cabeza, y la Nación con el Plan 50 Destinos continúan invirtiendo en infraestructura turística para Tucumán”, sobre la firma que ratifica el fondeo de obras más importante de los últimos 40 años para el sector. “Estamos por recuperar un inmueble muy esperado por los tucumanos y, especialmente, por los habitantes del Circuito Sur”, indicó. 


“Dotar de infraestructura a Escaba no solo significa impulsar la oferta de un destino privilegiado de Juan Bautista Alberdi sino, además, consolidar todo un circuito, como el del Sur de la provincia”, expresó Giobellina, quien destacó las gestiones en el Parque Nacional Aconquija junto con el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación. “Es un destino de naturaleza único en la región y queremos desarrollar su oferta y dotarlo de servicios que mejoren la experiencia del turista en el área protegida”, explicó. 

La Hostería agrega valor a uno de los principales atractivos del sur: el Dique Escaba, un embalse de 500 hectáreas de superficie ideal para actividades como la navegación y la pesca. Desde la obra de infraestructura finalizada en 1948, se puede observar un paisaje que mezcla montañas y selva. Asimismo, en la zona se encuentra el antiguo Cementerio de los Ingleses, que está rodeado de araucarias, una imponente cascada y una de las colonias de murciélagos más grandes de Sudamérica, manifestaron desde el Ente Tucumán Turismo (ETT)

Detalles de la obra

El proyecto arquitectónico apunta a brindar un espacio con servicios de calidad para tucumanos y turistas que deseen pasar un día o más en el destino. Así, se erigirá un alojamiento que destaque el contacto con la naturaleza y el disfrute de los paisajes que posee Escaba. Además, albergará y promoverá diferentes actividades deportivas y recreativas del lugar, con equipamiento adecuado, apto para eventos al aire libre.

Las obras se llevarán adelante en tres etapas. La primera de ellas plantea tareas de demolición y ampliación en diferentes sectores, lo que llevará la superficie del edificio principal a unos 750 m2 entre cubiertos y semicubiertos. Luego, las tareas se volcarán a la remodelación y adaptación funcional de la Hostería con sectores de servicio, habitacionales, espacios comunes y un restaurante con terraza. El proyecto prevé, además, la construcción de cinco cabañas con cocina y baño y de un espacio destinado al estacionamiento. A posterior, se planea agregar una piscina con solárium, quincho y un sector de servicios. 

Por último, cabe destacar que cada módulo de la Hostería contará con accesibilidad universal mediante el uso de rampas con barandas, descansos, indicadores y cartelería exterior e interior. Asimismo, el predio tendrá una cabaña particularmente adaptada, con rampas de acceso, baños y cocina en respuesta a las necesidades especiales del usuario. 

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos